Presidente del Senado abogó por situación de deportistas cubanos que desertaron el pasado fin de semana de su delegación, tras finalizar su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El senador Juan Antonio Coloma se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá para solicitar que «se les conceda prontamente la calidad de refugiados».
Tres de los ocho deportistas cubanos que desertaron el pasado fin de semana de su delegación en el marco de los Juegos Panamericanos celebrados en Santiago de Chile han explicado que tomaron la decisión unas semanas atrás producto de las difíciles condiciones en la isla. Solo se les permitía ver a su familia dos veces al año, no contaban con equipamiento deportivo para entrenar y durante las giras no se podían desplazar solos.
Al menos seis deportistas cubanos han acudido al Servicio Nacional de Migraciones para solicitar refugio en el país sudamericano. La Ministra del Interior del Gobierno de Gabriel Boric, Carolina Tohá, ha informado esta tarde que el servicio “recibió nuevas solicitudes de refugio de deportistas cubanos” y que la Administración analizará los casos “con la mejor disposición y prontitud”.
Seis mujeres del equipo de hockey sobre césped más otro atleta, que huyeron de la comitiva cubana tras los Juegos, se unieron a la solicitud de refugio de otros tres deportistas, todos hombres, que estaban en Chile desde hace unos meses tras participar en un torneo anterior.
«Queremos ser integrantes de Las Diablas (el equipo femenino de hockey) y poder representar a Chile», dijo este viernes Yunia Milánes, una de las deportistas cubanas que abandonaron la delegación de su país en los recientes Juegos Panamericanos para quedarse en el país sudamericano.
El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, tras reunirse con la ministra del Interior, Carolina Tohá en La Moneda, manifestó: “Hemos expresado nuestra preocupación por la situación que viven los deportistas cubanos que han pedido refugio en Chile por la opresión que viven en su país”.
El senador Coloma aseveró que “hay 9 deportistas que han hecho solicitud de refugio y le hemos pedido a la ministra Tohá que sea aceptada, pues ellos ingresaron de manera legal y se dan las condiciones del otorgamiento de dicha condición, pues la libertad no existe en su país de origen”
Afirmó que “la ministra nos planteó que se ha otorgado una visa de refugio por 8 meses mientras se cumplen con antecedentes legales de la solicitud y que comparten con buena disposición el análisis de este tema”.
Puntualizó que “más allá de las divisiones y las distintas almas del gobierno estamos viendo un tema de humanidad, de libertad y de temor por volver a su país de origen, por eso pedimos que se les conceda el asilo”.