El Poder Ejecutivo de Chile da a conocer aquellos organismos del Estado que ya han implementado Inteligencia Artificial.

Importante evento internacional vinculado a la Inteligencia Artificial, se está realizando en Chile. Se trata de la Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades de América Latina y el Caribe sobre Inteligencia Artificial.

En la oportunidad, se desarrollará el Foro para la Ética de la Inteligencia Artificial y se constituirá el Consejo Regional de Inteligencia Artificial para América Latina y el Caribe.

Liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Banco Interamericano de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Ciencia de Chile, el evento se constituye en el primer consejo regional a nivel mundial sobre la Inteligencia Artificial y su objetivo es constituir un espacio de liderazgo para la gobernanza de la IA en la región.

Al evento asistirán autoridades de alto nivel de 25 países del continente, entre ellos; Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia y México, países con mejores puntajes en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) publicado por el Cenia (2023), además de diversas personalidades relevantes en materias de Inteligencia Artificial de América Latina, Europa y Estados Unidos.

 

Acuerdos de la cumbre de Inteligencia Artificial

En el evento se firmará la declaración de Santiago donde al menos 25  países de América Latina y el Caribe comprometen su voluntad de trabajar en conjunto para que nuestro continente cuente con una voz de peso en el mundo de manera que nuestras culturas, nuestras leyes y nuestros datos sean considerados con una mirada ética en los desarrollos de IA. Además, se constituirá el Consejo Regional de Inteligencia Artificial para Latinoamérica y el Caribe y Chile asumirá su presidencia.

 

Inteligencia artificial en el Estado:

 

Ministerio de Medio Ambiente

Clasificación de denuncias: Un sistema inteligente identifica y prioriza denuncias relevantes, ¡haciendo más eficiente la protección del medio ambiente!

Vigilancia Satelital: Usando imágenes del espacio, la IA ayuda a fiscalizar la ubicación de jaulas de salmones. Si algo anda mal, ¡las empresas lo saben al instante!

 

Hospital Barros Luco / Ministerio de Salud

Detección temprana del cáncer: Ahora es posible identificar signos de cáncer intestinal de forma más precisa y rápida con torres endoscópicas, a través de la IA.

 

Parquemet / Ministerio de Vivienda y Urbanismo

¡Alerta de Incendios!: Cámaras térmicas en el Parque Metropolitano detectan zonas con mayor temperatura que podrían indicar un incendio, ¡y la IA nos ayuda a estar un paso adelante!

 

Ministerio de Salud

Cuidamos la visión: DART es una herramienta inteligente que revisa exámenes de ojos para detectar síntomas de retinopatía diabética, liberando tiempo valioso para los oftalmólogos.

 

INAPI

Registro Rápido: Automatización y revisión de marcas con IA, ¡haciendo el proceso de autorización mucho más rápido!

 

Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

Comunicación Instantánea: Hay un bot inteligente en Whatsapp listo para ayudar en situaciones de violencia de género.

 

IPS

Beneficios Sociales Seguros: Un sistema predictivo identifica a quienes podrían olvidar cobrar sus beneficios y se les contacta para recordarles.

 

PDI y Municipalidad de Las Condes

Seguridad en Tiempo Real: Videovigilancia con reconocimiento facial para identificar a individuos con órdenes de detención o implicados en delitos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.