El Presidente Iván Duque Márquez informó que Francia apoyará a Colombia en el desarrollo de capacidades para producir vacunas.

vacunas

Ello, tras una conversación telefónica con el Mandatario de la nación europea, Emmanuel Macron.

“Con él estuvimos compartiendo, no solamente expectativas de cómo fortalecer la iniciativa Covax, medidas de reactivación económica, sino que también quiero expresar que él manifestó su interés de, a través de las agencias de cooperación francesa, acompañar a nuestro país para desarrollar capacidades para producir vacunas”, precisó Duque.

En la comunicación, el Presidente colombiano agradeció a su par “por su respaldo a Colombia y, además, la intención de unir la cooperación francesa también a este tipo de desarrollos en materia de innovación y emprendimiento”.

Respecto a la producción de vacunas en el país el Jefe de Estado declaró que “ese es uno de los temas desde el primer día que empezamos a ver el desarrollo de vacunas” y dijo que en la década de 1990 el país dejó de fabricar vacunas de forma masiva.

Señaló que esa es una situación que debemos corregir” y agregó que ha hablado con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, ya que “Colombia tiene una muy buena capacidad de industria farmacéutica, pero para producir vacunas, no es solamente tener capacidad instalada para producir medicamentos, son capacidades instaladas muy distintas, y ciertamente, queremos fortalecer esa capacidad”.

Con el Ministerio de Salud se busca “convocar al sector farmacéutico nacional, ver cómo podemos unir esfuerzos sector público y sector privado, y desarrollar desde ya una capacidad que nos permita a nosotros producir vacunas”, abundó.

Por otro lado, al cumplirse ya un año del primer caso de covid-19 en Colombia, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, resaltó la estrategia implementada para enfrentar la pandemia del covid-19 ha sido clara y estructurada.

La respuesta de Colombia frente a la pandemia se caracterizó por “el liderazgo fuerte del señor Presidente Duque y del señor Ministro de Salud, así como de los ministros del gabinete en una acción articulada”, señaló Tambini.

Resaltó la respuesta a nivel territorial de los gobernadores, los alcaldes, los secretarios de salud y los directores de instituciones nacionales. Además, Colombia ha sobresalido con liderazgo en el orden regional y en espacios multilaterales de cooperación del continente.

En ese orden de ideas, se refirió a la reciente reunión de presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), liderada por el Jefe de Estado colombiano, que ejerce la Presidencia pro tempore del organismo.

Recalcó que en Colombia “hay profesionales y personal de salud comprometidos y eficientes en su trabajo, con una dedicación plena en el día a día. Hay una planificación y una implementación detallada para la vacunación”.

Fuente: Prensa Presidencia de Colombia


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.



 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.