En cualquier caso, el ministro consideró oportuno «que pueda haber una reflexión» sobre los ERE’s en general.

De visita en Zaragoza, el titular de Trabajo indicó que la normativa obliga a que sindicatos y dirección de empresa se pongan de acuerdo a la hora de presentar un expediente de este tipo, pero «eso no quita para que pueda haber una reflexión en torno a algunas cosas que mantienen los ERE’s».

Comentó, cuando una empresa solicita la aprobación de un ERE sin acuerdo previo, las autoridades laborales, tanto las autonómicas como la Central, «lo que hacen es posicionarse objetivamente, en función de la legislación».

«El ministerio siempre estará abierto a averiguar, a investigar, cualquier situación que pudiera ser irregular» si una hipotética irregularidad estuviese motivada «por un interés específico para utilizar una legislación para hacer un fraude en beneficio de una situación más individual que general», dijo.

El ministro de Trabajo insistió en que el Gobierno de España garantiza el pago de todas las prestaciones por desempleo a todos los trabajadores que cumplan los requisitos y anunció que, en 2009, las cuotas de la Seguridad Social que pagarán empresas y trabajadores «quedarán por debajo del coste global del monto del desempleo», pero siempre estará garantizado el pago completo de todas las prestaciones.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.