Alojada en la intranet corporativa, permitirá hacer los cursos, adaptarlos al nivel profesional del usuario, evaluar lo aprendido y actualizar contenidos.

La firma ibérica se convierte, de este modo, en la primera de su ámbito en desarrollar este sistema de formación, cuyo contenido ha sido elaborado durante varios meses por los especialistas del despacho en esta materia: Santiago Milans del Bosch, Jesús Mardomingo, Fernando Mínguez, Irene Sancho y Jorge Ferrer.

Esta nueva herramienta ha permitido adaptar y escalonar el curso, incluyendo los contenidos obligatorios por ley ?las llamadas ‘diligencias debidas’?, combinados con un contenido ampliado en el que se incluye todo lo referido a la lucha internacional contra las actuaciones sospechosas de estar relacionadas con el blanqueo de capitales.

Santiago Milans del Bosch comenta que “la nueva plataforma de e-learning garantiza que todos los abogados de la firma –socios y asociados- y el resto del personal empleado accederán de forma flexible al curso, que podrán organizarse a su ritmo y que, al terminar, serán evaluados. Es un claro ejemplo del firme compromiso de esta casa en favor de la justicia y la ley y contra todo tipo de prácticas ilícitas”.