J. Isern Patentes y Marcas ha analizado los datos oficiales de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) que ponen de manifiesto que 2011 cerrará con una
caída en la solicitud de patentes en nuestro país. A 15 de diciembre las patentes solicitadas fueron 3358, por debajo de las 3669 solicitadas en 2010, este dato hace prever una caída del 4% en las patentes solicitadas en nuestro país en el año recientemente finalizado.
A pesar del descenso, hay algunos datos que pueden considerarse positivos. El primero de ellos es que un 61% de las solicitudes de patentes ya sea realiza por
vía electrónica, esta modalidad se implantó a mediados de 2009 y es ya la mayoritaria.
El otro dato positivo es que 18 provincias experimentan un crecimiento en las solicitudes de patentes durante el año 2011, estas son:
Asturias 43 patentes solicitadas (+34,8%)
Burgos 20 (5,2%)
Cádiz 46 (53,3%)
Castellón 46 (2,22%)
Cuenca 6 (500%)
Granada 63 (18,8%)
Guadalajara 11 (57,14%)
Huelva 23 (4,54%)
Jaén 31 (24%)
León 19 (5,55%)
Lleida 25 (4,16%)
Lugo 6 (200%)
Orense 14 (16,6%)
Salamanca 10 (25%)
Segovia 4 (100%)
Soria 4 (33,3%)
Vizcaya 120 (41,1%)
Melilla 9 (100%)
Las dos provincias con mayor número de patentes son Madrid y Barcelona. En el caso de Madrid, las patentes demandas en 2011 fueron 668, 124 menos que en
2010 lo que supone un descenso del 18,56%. En Barcelona las patentes solicitadas fueron 482, un 6,6% menos, 32 patentes menos que en el año anterior.
Para Pepe Isern, socio de J. Isern Patentes y Marcas: “es evidente que la política de inversión en innovación y desarrollo de las empresas está lastrada por la falta de recursos de las mismas para invertir. Es preciso que el estado dedique los pocos recursos que disponga y que la banca priorice la concesión de crédito a proyectos de I+D que aporten valor
añadido y contribuyan a generar empleo”.
J. Isern Patentes y Marcas se dedica desde 1924 a la propiedad industrial e intelectual. Actualmente es una de las firmas líder en España en asesoramiento y
registro para empresas de marcas, invenciones, diseños, dominios y defensa legal. Cuenta con 9 oficinas en toda España. La dirección corre a cargo de los hermanos Isern que aportan a sus clientes no solo el conocimiento del mundo de las patentes y marcas sino también su propio bagaje como directivos de una empresa familiar.
Patente Unica Europea, Sin España
Sin Italia y España, la Comisión de Asuntos Legales del Parlamento Europeo aprobó hace unos dias el proyecto de patente única europea, que ahora sólo debe recibir el sí del pleno de la Eurocámara para entrar en vigor.
En concreto, el Parlamento autorizó que un grupo de países avance en la aplicación de la patente, entre los que no se encuentran ni España ni Italia, por considerarlo discriminatorio, ya que las patentes se realizarán tan sólo en los tres idiomas oficiales de la UE -francés, inglés y alemán-, si bien, los países podrán enviar sus solicitudes en cualquier idioma de la UE y los costos de traducción de un idioma distinto de los tres idiomas oficiales serán compensados. Además, han recurrido la decisión ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, al considerar que la patente comunitaria brinda mayor competitividad a unos países que a otros a causa del idioma. No obstante, ambos países tienen la posibilidad de sumarse a la propuesta en el momento en que lo deseen.





