La Sala de Juntas del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) celebró el martes, 10 de mayo, el Pleno de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia. Durante la reunión, el Presidente de la entidad ha solicitado la inclusión de la Real Academia como organismo consultivo de la Generalitat Valenciana en cualquier materia legislativa, se ha propuesto que Valencia sea la sede para un encuentro de Academias Iberoamericanas y se ha aprobado la participación del citado organismo en el Secretariado de la Unión Iberoamericana de Academias de Ciencias Jurídicas y Sociales.

El Decano del ICAV y Presidente de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación, Mariano Durán, ha explicado: “El objeto principal de la Real Academia desde sus inicios es el estudio teórico y práctico de la legislación y la jurisprudencia española –y especialmente la valenciana- y actualmente queremos ampliar sus funciones de manera que se convierta en referente en materia de examen y discusión de las leyes para la administración autonómica y otras entidades económicas y sociales existentes en la Comunitat Valenciana”. En la práctica, la Real Academia se ha utilizado por ejemplo, para realizar un estudio sobre la recuperación del Derecho Civil Valenciano y recientemente el ICAV ha solicitado un dictamen sobre la constitucionalidad de la Ley Valenciana de Custodia Compartida, que se encuentra en proceso de elaboración.

Una institución centenaria y viva

La Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación fue constituida en 1860 y tiene su sede en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. La institución ejerce sus funciones en el ámbito de la Comunitat Valenciana, con el propósito de integrar los distintos sectores de la vida jurídica en una común tarea científica. Sus fines son la investigación y la práctica del Derecho y de ciencias afines, contribuyendo a las reformas y progresos de la legislación española y, en especial, de la Comunitat Valenciana.

Se constituyó inicialmente con cuatro clases de Académicos: numerarios o abogados colegiales; honorarios, letrados no pertenecientes al ICAV; corresponsales, abogados no residentes en Valencia y alumnos con tres cursos de derecho aprobados; y de mérito, distinguidos por relevantes trabajos. De esta forma se reunía en la entidad todos los grados profesionales y académicos vinculados a la abogacía. En la actualidad la Real Academia es una institución adaptada a las exigencias sociales y profesionales de hoy y entre sus actividades sobresalen las numerosas publicaciones, conferencias y nombramientos de académicos en personas de destacado relieve en el entorno jurídico. Además, el Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación ha hecho mención especial a la sección de Práctica Jurídica, que funciona desde 1962 y por la que han pasado miles de nuevos abogados en su formación postacadémica. El último ingreso como académica de número en la Real Academia se produjo en Febrero de 2011, con la incorporación de la magistrada y profesora de la Escuela de Práctica Jurídica del ICAV, Purificación Martorell.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.