Manuel García-Pelayo nació el 23 de mayo de 1909 en Corrales del Vino (Zamora) y falleció el 25 de febrero de 1991 en Caracas (Venezuela) a los 82 años de edad. Fue un ilustre jurista y politólogo español que dejó una extensísima obra sobre cuestiones jurídicas, políticas e históricas.

Pese a su altísimo prestigio como uno de los mejores constitucionalistas españoles del siglo XX, su figura fue controvertida por el voto de calidad que emitió en el caso Rumasa, favorable a las tesis del Gobierno presidido por Felipe González. No se suele recordar, en cambio, que también emitió el voto de calidad que decidió la inconstitucionalidad de la Ley del Aborto propuesta por ese mismo Gobierno. Esta doble dirección indica más bien que, acertado o equivocado, García Pelayo actuó con independencia del ejecutivo.

Hoy día, aquel primer Tribunal Constitucional es añorado como el mejor que ha habido hasta ahora, con figuras tan importantes como Gloria Begué, Francisco Rubio Llorente, Francisco Tomás y Valiente, y Luis Díez-Picazo.

El homenaje, promovido por Antonio Torres del Moral, Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED, y organizado por la UNED, tuvo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas, con asistencia de la Presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y de otras altas personalidades. Asistieron además un buen número de magistrados, miembros de las Academias, catedráticos y juristas en general.

La laudatio del homenajeado fue pronunciada por el profesor Rubio Llorente, Presidente del Consejo de Estado. Previamente, tuvo lugar la presentación del número que la Revista de Derecho Político, editada por la propia UNED, ha dedicado también en homenaje del propio García-Pelayo.

El despacho Cremades & Calvo-Sotelo se une a este recuerdo de quien es una referencia en toda la comunidad iberoamericana, que es también una comunidad de derecho y organizará homenajes en sus sedes de Buenos Aires, Bogotá, Caracas y Río de Janeiro.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.