Desde hace unos días, José Emilio Rodríguez Menéndez, ‘Emilione’ -como se le conoce en ámbitos políticos y judiciales-, asiste al equipo de abogados defensores de Juan José Zanola, jefe del sindicato de empleados de banca que lleva nueve meses procesado y en prisión como presunto jefe de la llamada ‘Mafia de los medicamentos’, informó el diario El Mundo.

Incluso se ha presentado ante la Cámara Federal para solicitar el beneficio de la detención domiciliaria del capo gremial y su esposa, Paula Aballay.

Pero el tribunal rechazó que actúe como letrado defensor pues no está inscrito en el Colegio Público de Abogados.

Rodríguez Menéndez puede actuar como «asistente letrado» de los abogados Martín Bagala y Juan Hurtado. Es decir, podrá presentar oficios, exhortos y rogatorias pero no está autorizado a firmar ninguno de esos documentos ante el juzgado.

Rodríguez Menéndez, 63 años, fracasó ya en 2005 en su intento de esconderse en Argentina tras fugarse por primera vez de España. Fue detenido en Buenos Aires y volvió voluntariamente a Madrid a cumplir su pena.

En agosto de 2008 volvió a escaparse, aprovechando un permiso de salida transitoria, pero el 9 de octubre fue arrestado de nuevo por la Interpol en Buenos Aires. Desde el julio pasado goza de la libertad condicional y vive en la urbanización Venado Dos, en Buenos Aires.

Desde entonces ha intentado casi todo para frenar su extradición. Por ejemplo propuso nada menos que al ex presidente Felipe González de testigo a su favor, hasta pedir asilo político, primero a la Corte Suprema de Argentina, que lo denegó, y después al Gobierno de la presidenta peronista Cristina Fernández de Kirchner.

Si finalmente fuera extraditado a España, Rodríguez Menéndez purgará lo que le queda de las condenas que pesan contra él. La primera, a dos años de cárcel por la difusión de un vídeo contra el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, y la segunda, a 10 años de prisión por un delito continuado contra la Hacienda Pública entre 1990 y 1994.

El monto del fraude fiscal, según una investigación de Antonio Rubio en El Mundo, ascendió a 1,8 millones de euros, que el penado ocultaba con familiares como testaferros en cuentas en Suiza y Estados Unidos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.