Buscar la oportunidad, ese ha sido el lema de Jaime Sanz, socio director de Safe Abogados, despacho puntero en Castilla-León, y creador de una amplia red de contactos legales que ayuden a las empresas a salir al exterior. “Safe Internacional nace como resultado de mi propia experiencia en el exterior, pues ha vivido en Italia, Francia, México y en otros países, por lo tanto tengo esa visión internacional que muchos abogados no poseen”, comenta. Para este joven letrado este nuevo proyecto tiene tres finalidades: «Ayudar a las empresas españolas cuando tengan problemas en el Extranjero; Ayudar a empresas extranjeras que tengan problemas en España y fomentar la instalación de empresas extranjeras en España en general y en Castilla y León en particular”. En la actualidad empresas de muy diversa índole recaban información de esta red que se configura desde 295 despachos pertenecientes a 99 países que están repartidos en los cinco continentes. Además, Safe Abogados diversifica su negocio entre las Empresas y Particulares, con webs diferentes para estos colectivos.

Safe Internacional, es una red Internacional de Despachos de abogados, todos ellos independientes, con presencia en más de 90 países, cuya central se encuentra en Valladolid (Castilla y León – España), especializados en los sectores de negocios y empresas. Los miembros de esta red Internacional han sido elegidos, por su reputación en los países de origen, y las especialidades por ellos desarrolladas.

Esta Red permite que los clientes de sus despachos, puedan contar con despachos de abogados de confianza en cualquier parte del mundo, olvidándose del problema y de tener que buscar un despacho de abogados en aquel país donde tengan un problema y cuyo idioma puede que desconozcan, empleando su tiempo en aquello que le es rentable.

Los despachos de la red, comparten información, no solo legal, sino de oportunidades de negocio para nuestros clientes en los paises de origen de cada uno de los despachos, no habiendo exclusividad de pertenencia a una sola web.

Safe Internacional, está formado por despachos que ofrecen sus servicios de manera independiente y autónoma, siendo estos despachos de tamaño pequeño medio, garantizando un trato personalizado y exclusivo a los clientes.

¿Qué criterios han seguido en la elección de esos despachos extranjeros para configurar la red Safe Internacional? ¿En qué países están posicionados?

Los criterios son por este orden:

Prestigio

Especialidad

Situación geográfica

Que hablasen español

Ahora mismo contamos con 99 países en los 5 continentes y más de 295 despachos

A nivel nacional vimos que había redes internacionales pero de grandes despachos, nunca de pequeños despachos, y que la lengua oficial de la red fuese el español menos aún, y que contasen con despachos en muchas ciudades, cubriendo en algunos casos como en Portugal, Italia o Francia todo el territorio nacional

Algunos expertos señalan que aún para el abogado, una de sus asignaturas pendientes es la internacionalización. ¿Qué opina de esta afirmación? ¿Dónde está la clave para superar este déficit?

Más que la internacionalización, la asignatura es el hablar idiomas, yo hablo inglés, francés, Italiano, y parezco más que un abogado, un técnico de comercio exterior.

Y la clave para la internacionalización, esta en contar con abogados, que hablen idiomas, que hayan vivido en el extranjero, para que la salida al exterior no sea visto como algo extraordinario, sino como algo normal.

Por cierto, ¿cuál es la causa de que Sudamérica -Brasil especialmente-, México y Asia -los expertos hablan de Irán y la zona del Caspio-, se han convertido en nuevos mercados emergentes para la abogacía?

En Brasil está muy claro que el campeonato del mundo de Futbol y las olimpiadas van a hacer de este país de 193 millones de habitantes una potencial mundial.

Asia, a la cabeza con China, no deja de crecer día a día, cuando estuve allí hace 3 años fue alucinante ver lo que hay, y la cantidad de negocio que se genera.

De los demás países desconozco su situación como para poder juzgarlo, aunque cuando estuve en México vi qué mercado y negocio hay, porque es un país muy grande y con un tratado de libre comercio con USA, que quieras o no ayuda y fomenta el desarrollo.

En cuanto Suramérica, apuesto con Perú y Chile como buenos países para invertir, así como Uruguay. Lo de Irán no estoy tan seguro.

Safe Abogados es un joven despacho con dos años de vida, pero ya con un reconocimiento importante tanto en Castilla-León como a nivel nacional, ¿dónde está la clave de este buen hacer?

El despacho nació en Febrero de 2008, después de un plan de negocio muy meditado, desarrollado, donde se aplican herramientas de gestión empresarial y de Mk, aplicadas a la abogacía.

La clave del éxito del despacho es trabajo, honradez y sacrificio, pero sobretodo escuchar al cliente a la hora de plantear el modelo de despacho, consecuencia de ello es que:

Estamos a pie de calle

Sin cita previa

Abiertos los Sábados

Hablamos ingles, Fránces , Italiano,Rumano y Bulgaro

Disponemos de una intranet para que los clientes puedan saber las llamadas, gestiones , emails que enviamos, etcétera.

Y las especialidades del despacho.

Y todo ello dando cercanía y comunicándonos mucho con el cliente.

El hecho de que Secot nos concediese un reconocimiento como una de las 3 mejores empresas, y ofreciésemos una conferencia ante SM el Rey y la Ministra de Vivienda fue un gran impulso, aunque no se vive de reconocimientos sino de trabajo.

En época de crisis las empresas reducen su gasto legal, ¿es bueno que por esta reducción los despachos restrinjan sus gastos o salidas al exterior? ¿Qué puede hacerse para seguir fidelizando al cliente?

Ahora hay que tener mucho cuidado con los gastos que se realizan, aunque si se tiene liquidez, es buen momento para salir, ya que te posicionas para cuando el mercado esta recuperado estar en la línea de salida, cada uno sabe la situación económica de su despacho.

En cuanto a la fidelización, hay que desarrollar estrategias de Marketing, basadas en el Business inteligente, para conocer muy bien al cliente, y saber sus necesidades e incluso anticiparse a ellas.

Hay que generar actividades que generen valor añadido como en nuestro caso el Speed Networking o la conferencia que impartimos el día 20 bajo el titulo “Empresario como proteger tu patrimonio personal ante una crisis empresarial” o una Newsletter que acabaos de poner en marcha. Por lo que lo que hay hacer es no conformarse, ser insistente y trabajar mucho con el cliente y para el cliente.

¿Cuál cree que es la importancia del marketing jurídico en los despachos de abogados? ¿Cómo debería gestionarse en el seno de un bufete para que fuera efectivo a medio plazo?

El marketing es esencial, no basta con que nosotros sepamos que hacemos lo importante es que lo sepan los demás y para ello el Mk es esencial.

Un despacho como el nuestro que abrió hace 2 años y medio se ha abierto camino en Valladolid, gracias a una fuerte inversión en mk, que ha repercutido en los resultados.

El marketing se debe gestionar, como algo constante, que debe reflejar la coherencia del despacho, su filosofía y saber hacer, si queremos que sea efectivo a medio plazo, además de una gran implicación por parte de los miembros del despacho.

¿Podría explicarnos la política de RSC que desarrolla su firma? ¿Cree que puede haber un conflicto de intereses entre el Pro Bono y el Turno de Oficio?

Nosotros somos en si mismo una empresa socialmente responsable.

Manejamos el Lenguaje de Signos, somos el primero despacho que cuenta con un interprete de lenguaje de signos y un video adaptado a sordos mudos. Además respecto a otros discapacitados. Disponemos de un local adaptado a gente en silla de ruegas, para que puedan moverse por el despacho con completa libertad, y el certificado CASA, de Aspaym. Por otro lado, nuestra web también es accesible a las personas invidentes: El video de la web salta automáticamente para que pueden escuchar nuestros servicios y en el local disponemos del video.

Otro colectivo que nos preocupa es el de los Emprendedores: Organizamos encuentros empresariales, para que se conozcan los empresarios Speed Networking.

Desde esta perspectiva damos conferencias sobre distintos aspectos de la abogacía, y acceso a la profesión en la facultad de derecho. También acogemos becarios internacionales en prácticas bajo las becas Leonardo

Por último preservamos el Medio Ambiente. Todo esta digitalizado, y ni disponemos de fax, para no usar papel y cuidar el medio ambiente; colaboramos con asociaciones mediante la venta de lotería, conferencias, descuentos en nuestros servicios. Y este año vamos a publicar nuestra primera Memoria de RSC

Por último, desde su punto de vista, ¿qué es más complicado que un abogado sepa gestionar su despacho o convertirle en un experto en negocios internacionales con su consabida red de contactos?

Que sepa gestionar el despacho. Un despacho de abogados es una empresa y como tal, tienes que saber de Marketing, gestión del conocimiento, Rrhh, compras, administración etc. El convertirse un experto en negocios internacionales, lo hace el haber viajado desde joven y en entender el mundo como un único mercado lleno de clientes.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.