El fiscal jefe de Ourense, Florentino Delgado Ayuso, ha explicado que este proyecto, del que se beneficiarán inicialmente entre seis y ocho mujeres, nace con la aportación del empresario Jorge Cachaldora Seoane, propietario de la academia de peluquería y estética Centro Jorge 3, quien ofrece formación gratuita.

«A este ofrecimiento inicial le dimos forma la Fiscalía y el Colegio de Abogados para ofertarlo como un proyecto de integración», ha comentado el fiscal jefe, que ha puntualizado que serán estos órganos los que harán «un filtro» para seleccionar «quien debe ser merecedora» de esta formación para «poder echar una mano y que puedan salir de esa situación».

Florentino Delgado ha señalado, además, que la entidad Caixanova se hará cargo de la financiación para el material de las mujeres para estos cursos, así como de la cuantía para obtener la titulación. «El mercado laboral de peluquería necesita gente y nos parece muy acertada esta posibilidad de integración», ha resaltado.

Ha trasladado la intención de implicar a las administraciones públicas en este proyecto «que nace del sector privado». También, Florentino Delgado ha subrayado que, aunque la iniciativa «nace pequeñita», verán la posibilidad de «recabar ayuda de más sectores» laborales.

El fiscal jefe de Ourense ha valorado el «hecho de que la peluquería es un ámbito en el que la mujer maltratada se siente muy gratificada, integrada y es, además, un trabajo creativo». «Es un sector que no tiene casi paro y que redime de muchas cosas a las maltratadas y las hace crecerse como personas», ha remarcado.

Delgado ha insistido, en relación a la lacra de los malos tratos, que «hay que minimizar el riesgo y suprimirlo». «Podemos evitarlo y eso sólo se puede hacer desde la concientización de la persona maltratada», ha sentenciado.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.