El Ministerio de Justicia convoca los próximos días 13 y 14 de enero de 2011 las II Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología, un espacio de encuentro para la promoción de experiencias innovadoras en el campo de la modernización tecnológica de la justicia que dedica esta segunda edición a la implantación del expediente electrónico judicial.
Los objetivos del encuentro son difundir las actuaciones emprendidas en el Ministerio de Justicia y demás órganos de la Administración de Justicia, en relación al expediente electrónico judicial y compartir iniciativas y proyectos similares que se están desarrollando en el ámbito de las Administraciones Públicas y de las Comunidades Autónomas.
El foro se abre también a la participación de empresas públicas y privadas con trayectoria en proyectos tecnológicos de referencia en el marco de la interoperabilidad y seguridad en el sector público y en la Administración de Justicia, así como a representantes del ámbito académico universitario.
El expediente electrónico judicial
La implantación del expediente digital es uno de los hitos principales del Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, encaminado a lograr una Administración de Justicia con “papel cero”, que garantice una mayor agilidad, eficiencia y transparencia de los procesos.
La Audiencia Nacional, pionera en este proyecto de implantación del expediente digital, trabaja desde hace varios meses en su digitalización documental, un proceso laborioso que conlleva el registro, catalogación y escaneo del material digitalizado y que la convertirá, en el mes de marzo, en el primer tribunal de España sin papel.
Una vez implantado, el expediente digital facilitará el acceso de todos los intervinientes judiciales a la misma documentación y expedientes, automatizando y agilizando la gestión procesal y asegurando la información a través de la incorporación de la firma electrónica.
Interoperabilidad entre Administraciones
La digitalización de los expedientes favorecerá el intercambio de información y la comunicación entre todos los órganos implicados en la Administración de Justicia, con el impulso del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS), cuyo establecimiento va a permitir la comunicación en red de todos los sistemas de gestión procesal que actualmente coexisten en el territorio nacional.
Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012
El Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012 fue aprobado por el Gobierno el 18 de septiembre de 2009 y contiene el conjunto de medidas encaminadas a hacer realidad un servicio público de justicia tecnológicamente avanzado, más ágil y eficiente, que garantice los derechos de la ciudadanía.