El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, junto con la secretaria general del CGAE, Victoria Ortega, y el decano del Colegio de Abogados de Lorca, Francisco Javier Campoy, entregó al alcalde de la localidad murciana de Lorca, Francisco Jódar, los 25.187 euros recaudados en el Consejo General de la Abogacía y en los Colegios de Abogados para ayudar a los afectados por los terremotos del 11 de mayo en Lorca.

El importe donado por la Abogacía española se destinará íntegramente a la Mesa Solidaria que canaliza y distribuye los donativos a los damnificados y que está compuesta por representantes de los grupos municipales, la Comunidad Autónoma de Murcia, plataformas de damnificados, Cruz Roja, Cáritas y los consulados de Ecuador y Marruecos.

La respuesta de los abogados de Lorca para ayudar a las víctimas del terremoto ha sido ejemplar, de los 115 abogados inscritos en el turno de oficio del Colegio de Abogados de Lorca, 90 se han incorporado al servicio de asesoramiento legal a los damnificados, incluyendo a su decano, Francisco Javier Campoy.

El decano de Lorca ha reconocido que los abogados adscritos al servicio de asistencia jurídica gratuita han atendido cerca de 500 consultas sin que se haya producido hasta la fecha un incremento de la litigiosidad.

Mesa de la solidaridad

Como se recordará a los pocos días de sufrir Lorca el seísmo, ell presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, impulsó la ‘Mesa de la Solidaridad’, a través de la cual se han canalizado todas las donaciones que se están recibiendo para paliar los efectos de los terremotos.

En esta entidad se cuenta con la presencia de representantes del Consistorio lorquino, las ONG Cáritas yCruz Roja, así como los cónsules de Marruecos y de Ecuador en Murcia.

Se trataba , según comentó el propio presidente de la Comunidad, de organizar yconcentrar todas las ayudas que de forma solidaria llegan de fundaciones, empresas, entidades financieras o de personas anónimas. Todas ellas destinadas a los vecinos de Lorca que han sufrido los efectos de la catástrofe. De hecho, desde el primer día se ha producido una gran respuesta por parte de toda la sociedad, «un torrente de solidaridad»para ayudar a los damnificados de Lorca, y que ahora es necesario organizar y gestionar lo mejor posible. De esta forma, también se informará con claridad a quienes estén dispuestos a realizar estas donaciones.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.