Ordóñez resaltó que o se diseña y se aprueba pronto y «con el mayor consenso posible» una reforma de las instituciones laborales que «afronte con decisión este gravísimo y españolísimo problema, o muchas entidades sufrirán sus consecuencias».

Fernández Ordóñez alertó de que el sistema bancario puede convertirse en un «obstáculo» para conseguir la recuperación económica si España sigue manteniendo por un periodo prolongado millones de trabajadores en paro.

«El sistema financiero podría pasar de haber sido un soporte de la economía durante a la crisis a convertirse en un obstáculo para conseguir la recuperación», subrayó Fernández Ordóñez durante la inauguración de unas jornadas financieras organizadas por ABC y Deloitte.

Recalcó que el sistema podría sufrir más morosidad, menor negocio, mayor endeudamiento público y, en consecuencia, encarecimiento de la financiación mayorista. «Estas son las consecuencias a las que se debe prestar mayor atención en el momento actual», añadió.

El gobernador también mostró su preocupación por que la nueva banca va a estar menos dispuesta a prestar a actividades empresariales con determinado nivel de riesgo.

«Como se suele decir, no se puede sorber y soplar al mismo tiempo», subrayó Fernández Ordóñez, quien añadió que «nada impedirá» que la banca que surja de la nueva regulación sea una banca «mucho más prudente» y centrada en la labor de intermediación clásica.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.