«Los compradores tienen que seguir pagando por una vivienda que no se saben cuándo se construirá y sin saber qué destino se está dando a ese dinero» explicó Adicae, que acusa al juzgado que tramita el concurso de no asegurar «los derechos más básicos y fundamentales» de los afectados.

La asociación considera que con este nuevo «escándalo» inmobiliario se ponen de manifiesto las «miserias» de los procedimientos concursales de gran volumen, que generan «procesos largo, decisiones irrecurribles de dudoso fundamento y una granincertidumbre entre los afectados».

Adicae advierte de que los afectados tardarán en recuperar su dinero porque la empresa «ha conseguido que la banca, a quien debe más dinero, y el propio Gobierno, acepten un plazo de ocho años, tres más de lo previsto por ley, para devolver la deuda».

La asociación recordó que sólo una mínima parte de los afectados ha recuperado la cantidad que había adelantadopara comprar su casa y que a muchos «les espera un calvario de años para poder recuperar su dinero».

Adicae advirtió de que la inmobiliaria está introduciendo cláusulas en los contratos de devolución en los que se especifica que no se pagará el dinero hasta que la vivienda no se venda a otro interesado o la promoción completa a un inversor.

Martinsa-Fadesa, cuyo concurso tramita el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña, acumula deudas de más de 7.000 millones de euros y el número de acreedores ascienden a cerca de 10.000 entre compradores, trabajadores, proveedores y entidades financieras.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.