«A la vista de las circunstancias, he tomado la difícil decisión de suspender toda la ayuda presupuestaria», anunció la comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, en un comunicado.
De momento, la ayuda presupuestaria de 65,5 millones, que corresponde al periodo 2007-2010, queda congelada pero «podría perderse definitivamente si la actual crisis se prolonga», según explicó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Amadeu Altafaj. En total, la UE tenía previsto destinar a Honduras 223 millones de euros de ayuda para el periodo 2007-2013.
«Lamento mucho que no haya sido posible hasta ahora llegar a una solución mutuamente acordada a la crisis de Honduras», dijo la comisaria de Relaciones Exteriores, quien se encuentra hoy de visita oficial en México. Destacó no obstante que el diálogo se retomará en breve y pidió a ambas partes «que demuestren su disposición a dar los pasos necesarios que permitan la resolución de la crisis».
También reclamó a las dos partes que «se abstengan de cualquier acción o declaración que pueda provocar una escalada de la tensión y haga más difícil la posibilidad de una solución». «Esta es una crisis que Honduras no puede permitirse», insistió Ferrero-Waldner, que agradeció los esfuerzos de mediación del presidente de Costa Rica, Óscar Arias.
Los países de la UE ya habían retirado a sus embajadores en Honduras en protesta por el golpe de Estado y han suspendido las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central.