Juzgados de BarcelonaLa magistrada barcelonesa Mercè Caso Señal ha sido nombrada Decana de los Juzgados de Barcelona en las elecciones celebradas durante la mañana de este martes, en las que se había presentado como única candidata. De los 116 votantes que han ejercido su voto -de un censo total de 196 jueces-, el resultado ha sido de 99 votos a favor, 15 votos en blanco i dos abstenciones. El índice de participación ha sido del 59%. 

Por primera vez, las votaciones se han llevado a cabo simultáneamente en la Ciudad de la Justicia -situada en L’Hospitalet de Llobregat- y en los juzgados sociales de la ciudad Condal, para facilitar así la votación a los jueces que tenían sus sedes en el centro de Barcelona -juzgados sociales, contenciosos administrativos y registro civil- y de este modo fomentar la participación.

El hasta ahora juez decano de Barcelona en funciones y titular del Juzgado de Instrucción 30 que investiga el caso Millet, Josep Maria Pijuan, asumió provisionalmente el cargo el 22 de enero tras la marcha de Maria Josep Feliu, que ha sido nombrada secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat.

Trayectoria personal

Mercè Caso Señal nació el año 1964 en Barcelona, estudió Derecho en la Universidad de Barcelona e ingresó en la carrera judicial en el año 1989. Su primera destinación fue el Juzgado mixto número 1 de Vilafranca del Penedès. Posteriormente ascendió a la categoria de Magistrada en el año 1992 y ejerció en el juzgado mixto número 6 de Mataró, en el juzgado penal número 12 de Barcelona y en el juzgado de primera instancia número 19 de Barcelona, especializado en cuestiones de familia.

En 2007 entró a formar parte del equipo de profesores de la Escuela Judicial, donde ejerció como tutora del Área de Prácticas Tuteladas hasta 2012, cuando volvió al juzgado de família de Barcelona.

Caso ha sido ponente en distintos cursos internacionales organizados por el Aula Iberoamericana y ha sido autora de distintas publicaciones. En 2009, el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) le atorgó el premio Felip Portabella. Asimismo, pertenece a la asociación Jueces por la Democracia (JpD).

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.