Hoy empiezan las XXXIII Jornadas de la Abogacía General del Estado, convocadas bajo el título ‘La legislación concursal: respuestas jurídicas para una crisis’, que tendrán lugar hasta mañana día 24 de noviembre, en la sede del Ministerio de Justicia, en el Palacio de Parcent, C/ San Bernardo, 62. Madrid.
Según está previsto, las jornadas serán inauguradas a las 9:30 horas por el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, quién pronunciará la ponencia inaugural titulada «Crisis, impacto y retos». A continuación, la Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid y Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, Juana del Pulgar, dará la conferencia «Refinanciación y reestructuración de empresas en crisis».
Sobre refinanciación y reestructuración también se celebrará una mesa redonda coordinada por Diego Loma-Osorio, Abogado del Estado en el Gabinete de Estudios de la Abogacía General del Estado, en la que se plantearán cuestiones acerca de la refinanciación desde la perspectiva de las acciones de reintegración, de las entidades de crédito y sobre los elementos de refinanciación en el sector público.
La actividad de esta tarde empezará con la conferencia titulada «La tramitación parlamentaria de la reforma concursal», pronunciada por el Diputado y Ponente en la Comisión de Justicia del Congreso, Jesús Quijano González. Por su parte, el Director del Servicio Jurídico de la AEAT, Juan Manuel Herrero de Egaña, hablará sobre la Administración tributaria ante los concursos antes de que empiece una mesa redonda sobre los acreedores públicos en que se debatirán cuestiones acerca de la defensa de la Administración de la Seguridad Social ante el concurso, los convenios y otras actuaciones del Fogasa en el procedimiento y el IVA en los concursos. La mesa estará coordinada por el Subdirector general del Servicio Jurídico de la AEAT y miembro del equipo de Coordinación Concursal de la Abogacía del Estado, Vicente Bartual.
Por otro lado, la jornada de mañana estará protagonizada por el análisis de los problemas laborales relacionados con el procedimiento concursal. El Catedrático de Derecho del trabajo y Ex Director General del Servicio Jurídico del Estado, Fernando Valdés, pronunciará la ponencia introductoria en la que se pondrá el acento sobre el problema de la coordinación de las extinciones en la doctrina del Tribunal Supremo. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda sobre «Derecho Administrativo y concurso» y por la tarde se analizarán cuestiones relacionadas con la Administración concursal. Por último, el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, mencionará las conclusiones extraídas y clausurará las jornadas después que el presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, haya hablado sobre la Jurisprudencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo relacionada con la cuestión.