Los próximos días 25 y 26 de noviembre se celebrará el XII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas (ASNALA) en el Palacio de Congresos de Córdoba donde se pretende hacer un análisis sobre las reformas laborales del 2011 al final de una legislatura que ha sido profusa en reformas en este ámbito.

La ponencia inaugural del evento que se celebrará este viernes se titula «La Reforma de la Negociación colectiva» y estará presentada por el socio de Roca Junyent y miembro de la Junta Directiva de ASNALA, José Antonio Fernández Bustillo, bajo la exposición del Catedrático de Derecho del Trabajo de la UNED, Ignacio García-Perrote. Tras una breve pausa, el socio director de Federico Medina Abogados, Federico Medina, presentará la ponencia «La creciente trascedencia de los sistemas judiciales de resolución de conflictos», en la que expondrá su visión sobre la materia el Ex-Ministro de Trabajo Manuel Ramón Pimentel.

El abogado y socio-director de Sagardoy Abogados, Martín Godino, presentará y actuará como moderador en la mesa redonda «Los problemas esenciales del modelo de negociación colectiva» en la que también intervendrán el secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, el Director de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada y la responsable del Área de Seguimiento de la Negociación Colectiva de la Secretaria Confederal de Acción Sindical CCOO, Rita Moreno.

Por su parte, la magistrada del TSJ de Andalucía, Ana María Orellana presentará y moderará la mesa redonda titulada «La nueva Ley de la Jurisdicción Social». A las 18:30 se celebrará la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de socios de ASNALA y por la noche tendrá lugar la Cena de Gala y entrega del Premio ASNALA-Quantor-Banesto al Mejor Laborista 2011, que en esta ocasión galardonará al letrado Efrén Borrajo Dacruz en el Castillo de la Albaida.

Durante el sábado se celebrarán las ponencias «El nuevo procedimiento de regulación de empleo», presentado por el socio de Abdón Pedrajas & Molero, Antonio Pedrajas, «La Reforma de la pensión de jubilación y sus efectos en las prejubilaciones», liderada por la socia de Monereo Meyer & Marinel-lo Abogados, Ana Gómez Hernández, y la ponencia de clausura titulada «El sistema de recursos en la nueva Ley de la Jurisdicción Social. En particular el recurso de casación para la unificación de doctrina» presentada por el socio director de Ceca Magán Abogados, Esteban Ceca y en la que expondrá cuestiones sobre la materia el Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner. Por último tendrá lugar el acto de clausura del XII Congreso de ASNALA por parte del Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.