Justicia para todosLa Plataforma Justicia para Todos ha manifestado que la reforma de las tasas judiciales «sigue dificultando el derecho a la tutela judicial efectiva», que «no convierte en constitucional el texto recientemente aprobado» y que «el propio Real Decreto-Ley puede devenir en inconstitucional por la reforma que se lleva a cabo de la Ley 1/1996».

Los miembros de la entidad -integrada por el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo de Consumidores y Usuarios y los sindicatos representativos de la Administración de Justicia, CCOO, UGT, CIS-F, USO y STAJ- así lo expresaron este miércoles en una reunión informativa convocada por el subsecretario del Ministerio de Justicia, Juan Bravo, sobre la modificación de la Ley de Tasas Judiciales y el anteproyecto de modificación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

Los miembros de la Plataforma trasladaron al Ministerio el malestar por no haber sido convocados con anterioridad a la publicación de la norma y, de ese modo, haber intentado buscar aproximaciones y consensos «para evitar que las tasas judiciales sigan siendo una barrera al derecho fundamental de los ciudadanos de acceso a la Justicia».

Además, insistieron en que ellos conocen «directamente» cual ha sido la aplicación práctica de la Ley 10/2012 y los problemas que ha conllevado y aseguraron que «en modo alguno serán solventados con el Real Decreto-Ley aprobado». «Se ha desaprovechado una nueva oportunidad de generar un debate serio, sereno, riguroso y práctico, continuándose con prisas y parches que intentan enmendar los errores cometidos», añadieron.

En el encuentro también se explicaron los avances en el anteproyecto de las Leyes de Justicia Gratuita y Registro Civil.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.