
La Oficina Europea de Policia (Europol) y la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) han firmado este martes en Nyon, Suiza, un Memorándum para coordinar su acción en la lucha contra el amaño de partidos de fútbol.
Las previsiones del memorándum ponen el foco sobretodo en el intercambio de experiencia e información y la consulta mútua en la manipulación de partidos y su relación con el crimen organizado. También intercambiarán información sobre partidos, clubes, jugadores o árbitros sospechosos de amañar partidos y sobre métodos que se usan para manipular los resultados. La Europol también proveerá directamente a la UEFA y las 54 federaciones nacionales miembros de la asociación con información de las actividades de las organizaciones criminales que se dedican a amañar partidos. Las dos organizaciones también se han comprometido a implantar programas dirigidos a combatir la manipulación de partidos.
El documento lo han firmado el Presidente de la UEFA, Michel Platini y el director de la Europol, Rob Wainwright. Platini ha asegurado que aunque la UEFA mantiene una política de tolerancia cero con este tipo de prácticas el amaño de partidos no es una fantasía es una «triste y seria realidad». «Ni la UEFA ni sus miembros tienen medios para lidiar con este problema y por eso celebro que unamos fuerza con la Europol», ha explicado el francés.
Por su parte, el director de la Europol ha valorado el acuerdo muy positivamente porque es «un paso importante en la lucha contra la manipulación de partidos de fútbol porque manda el mensaje de que vamos muy en serio a las organizaciones criminales».





