Que los españoles utilizamos el teléfono móvil queda fuera de toda duda, con las aplastantes cifras de uso de telefonía móvil que a principios de enero de 2009 registraba la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones: 51 millones de líneas contratadas para una población que no llega a los 48 millones de habitantes.
Es posible que los mensajes de texto móvil sean ya la forma de comunicarse preferida entre millones de españoles, entre ellos los abogados, que utilizan los mensajes como notificaciones electrónicas potencialmente vinculantes entre partes y que podrían utilizarse como prueba en cualquier procedimiento judicial.
La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su art. 832 somete el valor de los documentos electrónicos presentados como prueba a la sana crítica del juez, lo que supone una clara discriminación frente a cualquier documento presentado en formato papel.
No obstante, la reciente modificación legislativa de la Ley 59/2003 de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, intenta aportar mayor seguridad jurídica a los documentos electrónicos firmados con un certificado digital reconocido, al condenar en costas a quien impugnare el documento electrónico con una firma reconocida cuya autenticidad fuera demostrable, y yendo aún más lejos, multando económicamente a quien la impugnase de forma temeraria.
Analizando la realidad jurídica que engloba al documento electrónico, RedAbogacía propone una solución para dar seguridad jurídica a las comunicaciones móviles certificando de forma fehaciente los envíos de notificaciones vinculantes a dispositivos de teléfono móvil.
Para certificar de forma fehaciente el envío de un texto concreto a un número de móvil específico, en un día y hora determinados, la Autoridad de Certificación de la Abogacía, reconocida ante el Ministerio de Industria como prestador de servicios de certificación, lanza el servicio BuroSMS junto a RedAbogacía, la plataforma de servicios con firma electrónica para abogados creada por el Consejo General de la Abogacía.
Queda claro que no se trata de ir al juzgado teléfono móvil en mano para enseñar al juez un sms desde la propia bandeja de entrada del último modelo de Nokia. Es importante que exista un tercero de confianza que certifique que el mensaje se ha enviado con todas las garantías de integridad, autenticidad y fiabilidad.
BuroSMS facilita al abogado sus comunicaciones móviles con las garantías que el sms no certificado no puede cubrir.
Utilizar BuroSMS es sencillo: el abogado se identifica en la plataforma www.redabogacia.org con el certificado digital alojado en su carné colegial y envía un sms desde su ordenador, como si fuese un email. La plataforma de firma de la Autoridad de Certificación de la Abogacía envía el mensaje de texto al teléfono móvil del destinatario o destinatarios y en cuanto registra su recepción, envía al remitente un email acusando el recibo por cada destinatario, adjuntando a este email una copia certificada firmada digitalmente (en formato PDF) que da fe del contenido del mensaje, su fecha y hora de envío y el número de teléfono al que se ha enviado. Este PDF firmado digitalmente tiene plena validez jurídica, además de aseverar la condición profesional del emisor del SMS, gracias a su envío con certificado digital.
Además de la mencionada seguridad jurídica, el valor añadido más importante que aporta BuroSMS es la eficiencia. Comparado con los medios tradicionales de notificación fehaciente, como el Burofax, BuroSMS resulta ecológico, y desde luego mucho más rápido, seguro y fácil de usar. Además de no tener que desplazarse de su lugar de trabajo, el coste de BuroSMS es considerablemente inferior al Burofax o la carta certificada. El coste de BuroSMS oscila en función del volumen de créditos adquiridos: de 0.77 a 0.91 euros la unidad.
Desarrollado dentro del marco de colaboración en el entorno de I+D+i que RedAbogacía mantiene con la operadora de telecomunicaciones Orange desde el año 2006, BuroSMS permite precargar listas de múltiples destinatarios en Excel, por ejemplo, o programar envíos por grupos anticipadamente, definiendo con exactitud la fecha y hora a la que el remitente quiere que se envíe.
Para tener acceso a esta herramienta, el usuario tan sólo debe acceder mediante su certificado digital, a la zona privada de su colegio de abogados de residencia a través de la web www.redabogacia.org y registrarse en Mi Cuenta para adquirir un bono con 100, 500 ó 1.000 créditos con los que operar.
Pedro Luis Huguet – Consejero del CGAE y Responsable de RedAbogacía