El Presidente anunció que este año el Banco de Bienestar recibirá una inversión de 5 mil millones de pesos para la construcción de 1.350 nuevas sucursales.

La Secretaría de la Defensa Nacional es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México y será la encargada de llevar a cabo la instalación de las sucursales.

El primer mandatario expresó que en el 2020 quedará concluida la primera mitad de sucursales del Banco del Bienestar.

La meta es la construcción de 2.700 nuevas sucursales para facilitar a las comunidades más alejadas la entrega de recursos directos de programas sociales del gobierno federal.

Así lo manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el inicio de su gira de fin de semana para dialogar con pueblos indígenas, donde aprovechó para confirmar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la responsable de la construcción de estos espacios.

En ese contexto expresó lo augurios de tener al Banco de Bienestar para dispersar los fondos dirigidos a la gente humilde:

“Ya comenzamos el programa de construcción de 2.700 sucursales del Banco de Bienestar en el país; las va a construir el Ejército, los ingenieros militares. Ya vamos a tener este banco para dispersar los fondos dirigidos a la gente humilde, a la gente pobre de México.”

Por otro lado, López Obrador también habló acerca del Instituto de Salud para el Bienestar, que ya está brindando servicios de salud gratuitos y de calidad a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social; bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.

El instituto comenzó a funcionar el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud.

La entrada en operaciones del INSABI marca el inicio de la atención médica y medicamentos gratuitos para todos los mexicanos sin seguridad social, lo que incluye personal médico e instalaciones suficientes.

El Presidente reafirmó el llamado a la población: “Tenemos que cuidar que ese presupuesto llegue al pueblo, que las medicinas lleguen a los centros de salud, que no se roben los medicamentos y vayan a parar a farmacias privadas.”

En el mismo sentido de servicio hacia el pueblo, AMLO certificó que este año continuarán los apoyos para productores, pequeños propietarios, comuneros y ejidatarios.

“Estamos también por iniciar la producción de fertilizantes que se van a entregar como apoyo a los campesinos. Estoy haciendo el compromiso. Ya lo hicimos el año pasado, entregamos de manera gratuita los fertilizantes en Guerrero, este año se van a entregar de manera gratuita los fertilizantes en Puebla y en Tlaxcala.”

Finalmente comunicó que será implementado el programa La Escuela es Nuestra, en donde comités integrados por docentes, madres y padres de familia definirán las obras de mejoramiento de planteles de educación básica con recursos directos de la Tesorería de la Federación.

Fuente: Presidencia de la Nación, República de México

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.