Baja California Sur y Jóvenes Construyendo el Futuro impulsan un plan de reactivación de la economía turística.

Como parte de una estrategia nacional para la reactivación económica, Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), visitó Baja California Sur y junto al Gobernador, Carlos Mendoza Davis, y al secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) Fernando Ojeda Aguilar invitó a los empresarios vinculados con el turismo en la región a unirse como tutores del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este programa contribuirá a aliviar la pesada carga que recae sobre el sector en estos tiempos de emergencia. Más de 20 mil empleos se perdieron a consecuencia directa del cierre del sector turístico al inicio de la contingencia.

Por ello, la secretaria Alcalde Luján invitó a los empresarios del sector a unirse como tutores de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Durante el desarrollo de la presentación de la Estrategia de reactivación económica para el sector turismo, Alcalde Luján explicó que los centros de trabajo se verán fortalecidos con la aportación laboral de los jóvenes.

Esos jóvenes recibirán una beca mensual de 4.310 pesos, seguro médico y se capacitan en el trabajo, que es la semilla para incorporarse al mundo laboral.

Por su parte, el gobernador Mendoza Davis celebró la activación de este programa en alianza con la Federación, a través del cual personas jóvenes serán vinculadas con empresas turísticas, donde podrán incrementar sus competencias laborales para elevar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Durante la capacitación, los jóvenes trabajadores recibirán un apoyo mensual y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Mendoza Davis señaló que para restablecer al sector turístico empresarial, la actual administración pospuso el pago del Impuesto Sobre Nóminas y otras contribuciones.

Además, en coordinación con la iniciativa privada, se incrementaron las medidas y protocolos sanitarios, se reforzó la capacitación en temas de certificaciones como Punto Limpio; y se redoblaron las gestiones comerciales en materia de conectividad aérea.

De igual modo, el gobernador mencionó sobre la instrumentación del programa de monitoreo y pruebas PCR a empleados del sector, así como la facilitación de pruebas a turistas internacionales, en atención a las circunstancias que exigen gobiernos de otros países como Estados Unidos.

Por lo que indicó que los signos de recuperación de la actividad turística son alentadores, al subrayar que estas medidas han permitido que BCS haya recuperado aproximadamente el 76% de los empleos perdidos.

Carlos Mendoza reiteró a Luisa María Alcalde su interés y voluntad de trabajar de la mano para crear esquemas y buscar los mecanismos que regresen a México y a Baja California Sur a la ruta de la prosperidad.

Por último, Marath Bolaños López, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral explicó a los empresarios en qué consiste el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cómo ha sido éste un gran semillero de talento, y la estrategia de reactivación para el sector.

Bolaños López exhortó a los empresarios a inscribirse en la plataforma del Programa lo que resta del mes de febrero y marzo para que las capacitaciones comiencen los próximos 1 y 15 de marzo, o el 4 de abril.

Fuente: Secretaría de Trabajo y Previsión Social, República de México


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.