La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) comunicó que los delitos sexuales contra menores de edad ya no prescribirán.

“Los delitos sexuales contra menores de edad no van a prescribir, siempre se podrán denunciar y siempre se podrán perseguir; no van a descansar los violentadores”, aseguró la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI), al referirse a la reforma al Código Penal Federal, aprobada recientemente en el Pleno.

Los delitos sexuales en contra de menores no van a prescribir, siempre se van a perseguir y siempre se van a sancionar; es “un logro legislativo, aprobado por 425 votos a favor, prácticamente de forma unánime”.

Explicó que “como mujer, como hija y como madre me estremecía que los delincuentes sexuales, al cabo de unos años pudieran evadir la justicia, porque desgraciadamente, pasaban siete, ocho o 10 años y ya se sentían como no perseguidos, y era como un tema el que les perdonaran. Fue algo en lo que muchos luchamos para que se diera la iniciativa y se aprobara”.

Añadió que “hubo mucha gente que sufrió en algún momento de sus vidas varios abusos, y no se vale que quedaran impunes esos delincuentes. Había senadores y diputados que lucharon durante años y ahora la Comisión de Justicia dictaminó y ya no prescriben estos delitos sexuales contra niños y niñas, así como jóvenes menores de edad”.

Piñón Rivera aclaró que la ley no puede ser retroactiva, pero dijo que, al no prescribir el delito, ayudará en muchos casos en los que aún se puedan reunir pruebas y testigos.

La parlamentaria comentó que existen grandes fundaciones enfocadas en ayudar en casos como éstos o a los adultos que fueron niños agredidos.

Explicó que la ley con la reforma se titula “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”, y que, en resumen, la novedad es que no prescriban los delitos sexuales contra menores de 18 años.

Con ello, agregó que “los delitos sexuales son imprescriptibles por lo aberrante de su naturaleza y porque son un sufrimiento constante, con las secuelas más graves que pueden llegar a la automutilación o hasta el suicidio y que ha aumentado mucho el suicidio entre adolescentes y niños; tenemos que poner mayor atención”.

Expresó que ahora se tiene la ventaja de que debe haber reparación del daño, ya que “en Legislaturas anteriores hacían como que no entendían la gravedad del problema, pero anteriormente estaba más solapado, y hoy, con las redes sociales, con un celular, cualquiera puede grabar, desde niños pueden grabar ese tipo de acciones y cualquiera puede darse cuenta”.

Finalmente, Piñón Rivera informó que “hay pendiente otra iniciativa, que hace un año nosotros presentamos: la reforma al artículo 20 de la Constitución Política para que el Estado Mexicano garantice el resguardo de la identidad y datos de la víctima de violación, hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro, pornografía, turismo sexual, incesto y trata de personas. Esto beneficiará tanto a menores como a personas adultas que sean sobrevivientes de esta atrocidad.”

“Vamos a seguir luchando contra todos estos pederastas y vamos a alzar la voz”, finalizó la diputada, quien pidió al público interesado que se comunique con ella por sus redes sociales.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.