«Cuidado, cuidado, cuidado, que podemos estar saturando los juzgados y las cárceles», reconoció Rubalcaba en el transcurso del foro ‘Málaga ciudad abierta’, que se celebró el domingo en un hotel de la capital de la Costa del Sol.
Precisó que cuando se produce un asesinato, surge la alarma social y se pide el incremento de las penas, a lo que señaló que en los últimos años se ha avanzado en el cumplimiento íntegro de las mismas y en que estas sean más largas. «Esto produce que tengamos una tasa de criminalidad baja, bien porque tienes una policía eficaz, sí; bien porque tienes penas largas, sí».
Estos datos hacen, según precisó, que España tenga un número de presos entre los más altos de la Unión Europea (UE). Insistió en que en el país «se vive una tendencia al incremento de condenas y de cosas que merecen un reproche penal», y puso como ejemplo que en materia de violencia de género, en los últimos años ha habido cambios que han producido que, lo que antes eran faltas, ahora sean delitos.
El responsable de Interior indicó que España no ha construido un modelo de penas alternativas, «que en materia de tráfico sí existen», basadas en los trabajos a la comunidad u otro tipo de soluciones que no supongan la cárcel. «La solución no es meter a todo el mundo en prisión, y debe existir una voluntad de reinserción, ya que hay gente que rectifica», apostilló.
No obstante, mostró su comprensión con aquellas personas que han perdido familiares o seres queridos y señaló que en ocasiones, los debates sobre este asunto «se hacen en caliente, pero es necesario enfriarlos».
A lo largo del foro, en el que también han participado el diputado del PP Federico Souviron, el profesor de la Universidad de Málaga (UMA) Teodoro León Gross y la abogada Adela Utrera, el ministro socialista también abordó otras cuestiones como la unificación del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, algo de lo que aseguró «es un esfuerzo tan ingente que no merece la pena, porque son cuerpos distintos, con culturas distintas». «Otra cosa es la coordinación entre ambos cuerpos, y cuando es necesaria, sí que la hay», sostuvo Rubalcaba.