Mª Alejandra Ramírez Cuenca, Presidenta de la VIII Conferencia Internacional del Foro Mundial de Mediación-Spain 2012 y Presidenta de ADR Global Group, organizadora del evento, el Vicepresidente Carlos Caurín Alonso  y el Secretario General Antonio Berlanga Sánchez presentaron en rueda de prensa las líneas generales de un evento que conseguirá poner a Valencia en el punto de mira internacional de la mediación como herramienta para solucionar los conflictos de manera pacífica.

Los organizadores han adelantado que el evento contará con la presencia de expertos en mediación de reconocido prestigio internacional como Johan Galtung, Premio Príncipe de Asturias y Nominado al Premio Nobel de la Paz, Sylvia Siu, Co-fundadora de Hong Kong Mediation Centre y asesora de Relaciones Internacionales en China y Asia, David A. Hoffman, abogado mediador y profesor de la Universidad de Harvard, Diego Hidalgo Schnur, Fundador y Presidente honorario de FRIDE, Fundador del Club de Madrid y del Centro Internacional de Toledo para la Paz, Josep Bosch, Portavoz de la Organización Mundial del Comercio, y Fátima Nancy Andrighi, Ministra del Tribunal Superior de Justicia de Brasil e impulsora de la Ley de Mediación en Brasil.

Además, los organizadores ha avanzado que en el Acto de Inauguración ya está confirmada la presencia del Ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón y de la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y no se descarta la incorporación progresiva de otras personalidades.

En el campo de entidades colaboradoras, DIARIOJURIDICO, que gestiona un canal de arbitraje y mediación desde hace un año, será uno de los medios que más colaboren de forma activa en la difusión de este evento, al igual que ha hecho con otros acontecimientos destacados de estos métodos extrajudiciales en los últimos quince meses.

Nuestro medio ha seguido desde muy cerca todos los pormemores de esa nueva Ley de Mediacion de carácter estatal. De hecho en su día preparó un reportaje en profundidad sobre este tema con las opiniones de los principales expertos del sector.   También pidio a diferentes expertos del mundo de la abogacía su punto de vista sobre lo que puede significar esta nueva regulación de la mediación. Estos artículos fueron coordinados por Juan José Valderas, socio director de Deloitte Forensic, y pueden revisarse desde aqui

Respecto al evento presentación de este Congreso Mundial de Mediación, hay que señalar que, en su intervención, Mª Alejandra Ramírez Cuenca señalo que “aunque en España la mediación está empezando ahora a coger fuerza y año tras año los casos de mediación se van incrementando, todavía estamos por detrás de algunos países europeos y por supuesto de EE.UU donde la mediación es una herramienta muy desarrollada”.

En concreto explicó que “en EE.UU existen estudios que explican que un trabajador emplea para solucionar conflictos laborales un promedio de 2,1 horas a la semana  (casi un día al mes) y en países europeos como Alemania e Irlanda el promedio de gestión de conflictos es de 3,3 horas por semana. Se echa en falta en España una mayor cultura de la mediación, pero se están dando pasos importantes en el buen camino”.

Según la Presidenta de la VIII Conferencia Internacional “la crisis en la que está inmersa España hace que la mediación adquiera especial protagonismo como herramienta para solucionar conflictos no sólo laborales, sino también familiares, de comercio internacional, empresarial, universitaria, policial, organizacional, sanitaria, intercutural… Con este evento esperamos hacer visible la mediación para que la sociedad perciba que se pueden dar soluciones a conflictos de manera empática, oportuna, eficaz y eficiente”.

 

Pie de foto: De izquerda a derecha Carlos Caurín Alonso, Vicepresidente de la VIII Conferencia internacional World Mediation Forum-Spain 2012, Mª Alejandra Ramírez Cuenca, Presidenta y Antonio Berlanga Sánchez, Secretario General.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.