En un contexto en el que derecho e internet van cada vez más de la mano, no es infrecuente acudir a eventos donde se busque justificación legal a alguno de las cuestiones claves que suceden en la red. Es evidente que en la era del 3.0 en la que vivimos actualmente, a los juristas se les plantean nuevos retos relacionados con derechos fundamentales que adquieren dimensiones jamás pensadas en la época de Cicerón. Y para dar respuestas, compartir experiencias y explicar a los jóvenes letrados cómo actuar, el Grupo de Abogados Jóvenes de Madrid organiza, como cada año, su tradicional “Cena Coloquio” en esta ocasión, enmarcada dentro del lema “¿Tengo derecho a ser olvidado en la red?”.
Contacto con la participación excepcional de dos grandes de la materia, Pablo Fernández Burgueño, socio director de Abanlex Abogados y y. Francisco Pérez Bes, Abogado. Vocal de la Sección de Derecho TIC del Ilustre Colegio de abogados de Barcelona (ICAB). Secretario de AERCO-PSM y vicepresidente de ENATIC, d las futuras promesas de la abogacía madrileña serán, además, partícipes de la entrega del IV Premio Monográfico, que versa sobre el mismo lema y que está galardonado con: un primer premio valorado en 350 euros en material; y un segundo premio consistente en la entrega de una tarjeta de descuento del 15%, válida durante un año, para realizar cualquier compra dentro de la Editorial Dykinson.
Este evento, que inicia la semana de la Abogacía Joven, tendrá lugar el próximo día 18 de octubre a partir de las 20:30 h. en el restaurante Jai Alai, sito en la calle Balbina de Valverde, nº 2, de Madrid.
Y justamente una semana después, la Junta Directiva del Grupo de Abogados Jóvenes convoca a todos sus agrupados a la Asamblea General que se celebrará, el próximo día 24 de octubre de 2012, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, sito en la Calle de Serrano 9. Una Asamblea General de vital importancia que tendrá como núcleo la presentación de los nuevos Estatutos de la Agrupación, así como la discusión de las enmiendas presentadas y, en su caso, su aprobación.
El GAJ, como agrupación de jóvenes abogados, es la más numerosa de nuestro país y organiza actividades de manera contínua. Precisamenteel pasado lunes 23 de abril, en el salón de actos del Colegio de Abogados de Madrid, se celebró el coloquio “La propiedad intelectual de los contenidos generados por los usuarios”, con la participación de María González, Directora Jurídica de Google España y Portugal, Ignacio Garrote, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y Franz Ruz, Socio Director del Área Legal de Rooter. La mesa estuvo moderada por Helena Suárez, vocal del Grupo de Abogados Jóvenes y miembro de Suárez de la Dehesa Abogados.