Hoy lunes 19 de noviembre tendrá lugar en Madrid el acto ‘25 años de Justicia en España‘, un evento presidido por el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer y organizado por la Asociación de Abogados Demócratas de España (ADADE) que conmemorará el cuarto de siglo de vida de la asociación.

El evento, que tendrá lugar a las 18.00 horas en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía (Paseo de Recoletos, número 13 de Madrid) contará con la participación del presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol; el fiscal de la Sala del Tribunal Supremo, Pedro Crespo; el vocal permanente del Consejo de Estado, Fernando Ledesma; el presidente del CGAE, Carlos Carnicer; el presidente del Consejo General de los Procuradores de España, Juan Carlos Estévez y el abogado y presidente de ADADE, Javier Ledesma.

Las intervenciones girarán con una doble perspectiva: hacer un recorrido por los hitos conseguidos a lo largo de los 25 años de vida de la asociación, que coinciden con la entrada de España en la Unión Europea, y evaluar la incidencia que ha tenido la normativa de la Unión Europea en nuestro país.

Además de hacer una mirada al pasado, los conferenciantes darán su visión sobre la actualidad del país y sobre las posibles respuestas que pueden darse a la situación de crisis, así como valorarán las perspectivas de futuro de las distintas profesiones jurídicas. En este sentido, se tratarán cuestiones como la justicia gratuita o la incidencia de la ley de tasas, que según el presidente de ADADE, Javier Ledesma, supone un «claro quebrantamiento del acceso a la justicia, una ruptura del principio del derecho universal a la tutela judicial efectiva y la creación de una justicia para ricos».

La Asociación de Abogados Demócratas de España (ADADE) nació en el año 1987, poco después de que España se integrara a la Unión Europea, con el objetivo de crear una red de juristas progresistas que fueran un referente para los parlamentarios europeos. Su función principal es la de prestar su opinión acerca de proyectos de directivas europeas. Actualmente, sus miembros están colaborando con el grupo que trata la cuestión de la asistencia jurídica en Europa, del que es portavoz Carmen Romero. A lo largo de estos 25 años, han ejercitado acciones populares en numerosos casos como el Pascual Estevill o el caso Perote. Además, han llevado a cabo iniciativas y debates informativos relacionados con cuestiones como el Libro Blanco de la Justicia, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Extranjería o la reforma de los Colegios Profesionales, además de participar en la mayoría de congresos de la abogacía celebrados en nuestro país. El abogado madrileño Javier Ledesma preside la Asociación desde el año 2008.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.