Según la edición digital del diario La Verdad que los administradores de fincas de Albacete estudian implantar en la provincia un sistema de arbitraje.
El motivo es que solucionaría entre un 10 y un 20% de los problemas de impagos en las comunidades de propietarios, sin saturar a los ya de por sí congestionados juzgados de justicia ordinaria. Además, la mediación tiene una dimensión conciliadora de la que carecen otros métodos, que ayudaría a solventar los conflictos entre vecinos.
Por su parte Andrés López, asesor jurídico del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, ha señalado que entre las metas están sumarse al proyecto de tribunal arbitral en el que trabaja la Cámara de Comercio, o bien organizar uno propio.
Para alcanzar estos objetivos, los administradores buscan la colaboración de las instituciones públicas, en concreto a través de la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia y Admistración, con el fin de que el arbitraje no suponga un coste añadido para la comunidad.
López indicó que el arbitraje incluye «buscar fórmulas para que no se crispen las relaciones entre los vecinos y favorecer el diálogo, de manera que los deberes vecinales no se utilicen como coacción o venganza y se llegue a bloquear el funcionamiento de la comunidad».
En la actualidad, se estima que más de un 15% de ciudadanos de Albacete han dejado de abonar algún recibo.
La cuota media de lo que pagan en la región manchega a la comunidad es de unos 70 euros.
Llanos Játiva, presidenta del Colegio, afirma que los problemas de morosidad son cada vez mayores, «porque la persona que llega a fin de mes lo primero que deja de pagar es la comunidad».
El arbitraje, con sus cualidades de eficacia y rapidez, se presenta como una de las opciones más deseables. Explicó que la situación de atasco que padecen los juzgados retrasa todo el proceso, lo que repercute en que para reclamar una deuda se tarda «mucho más de lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal».