Ambas conclusiones se desprenden de sendas encuestas sin precedente en España sobre el tratamiento que los medios de comunicación dan al problema de la violencia de género.
La segunda, a los profesionales de la información y la comunicación, en la que han participado casi mil periodistas de todos los medios, de todo el país y de las más diversas categorías; la primera (título de la nota), realizada a 1.200 ciudadanos, en colaboración con el Ministerio de Igualdad. Las dos están incluidas en Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja.
Se trata un de trabajo elaborado por y para periodistas, supervisado por el equipo del profesor José Sanmartín, vicepresidente del Centro Reina Sofía y rector de la Universidad Internacional Valenciana y dirigido por Javier Fernández Arribas y coordinado por Myriam Noblejas, autores también de Cómo informar sobre infancia y violencia, por el que recibieron, en 2008, el Premio Nacional de Comunicación de UNICEF.
Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, pretende servir de referencia y orientación con un decálogo de recomendaciones o sugerencia sobre cómo abordar la información sobre violencia de género y mover a una reflexión constructiva sobre el estado de la cuestión en la actualidad y la forma en la que los periodistas debemos enfrentarnos a un fenómeno que, si no nuevo, nos ha dejado el año pasado 71 víctimas mortales y miles de afectados.
Arribas y Noblejas han contado con la colaboración de expertos y catedráticos de comunicación y de periodistas que han vivido en carne propia la cobertura de casos como el de Ana Orantes, Svletana Orlova o Silvyna Bassari, sin olvidar que hay realidades, más allá de la de España, donde la violencia contra la mujer alcanza niveles de pandemia, como Ciudad Juárez, Afganistán, Irán o República Democrática del Congo.
El trabajo repasa también la legislación vigente sobre la materia y los códigos deontológicos e intentos de autorregulación en el seno de la propia profesión llevados a cabo en los últimos años.
Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja se presentará hoy a los medios, a las 11 en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (Juan Bravo, 6).
En la presentación intervendrán Miguel Lorente, delegado del gobierno contra la violencia de género; José Sanmartín, vicepresidente de honor del Centro Reina Sofía y rector de la Universidad Internacional Valenciana (VIU); Javier Fernández Arribas, periodista y director del informe; Myriam Noblejas, periodista y coordinadora del informe y Fernando González Urbaneja, presidente de la APM.
Este trabajo ha sido posible gracias al patrocinio de Renfe, la Fundación ICO, Bancaja, la colaboración del Ministerio de Igualdad, de la Universidad Internacional Valenciana y la Asociación de la Prensa de Madrid y la coordinación de la Escuela de Periodismo y Comunicación.