Este programa de integración, puesto en marcha con la colaboración entre el Gobierno regional y 31 de los más importantes despachos de abogados y asesorías jurídicas de empresas, es una iniciativa pionera en España y en Europa que tiene como objetivo dar a conocer a la población inmigrante, así como a los ciudadanos españoles que lo deseen, los aspectos esenciales del sistema legal e institucional español y promover la integración en la Comunidad.
Según el convenio firmado, letrados del despacho Broseta Abogados colaborarán de forma desinteresada en los cursos del programa que se distribuyen en cuatro áreas: los elementos básicos de organización y convivencia en España; los Derechos y Deberes fundamentales de los ciudadanos; las leyes en la vida diaria y el Derecho de los extranjeros y sus especialidades.
Según Jesús Avezuela, «es una gran satisfacción para el despacho incorporar esta iniciativa a sus acciones de responsabilidad social, especialmente por tratarse de una iniciativa enmarcada en la comunidad de Madrid en la que el despacho, pese a su reciente implantación, está afrontando un rápido crecimiento, además de ir dirigida a un colectivo tan sensible e importante para nuestra sociedad como la población inmigrante».
El programa se imparte en los 17 Centros de Integración y Participación (CEPIS) de la Comunidad de Madrid y está previsto que llegue a unas mil personas. La valoración económica de esta iniciativa se eleva a 1,55 millones de euros, teniendo en cuenta las aportaciones de los despachos y empresas participantes, así como la elaboración de los contenidos de los programas y su posterior edición, que se realizarán exclusivamente en lengua española.
Los profesionales del Derecho enseñarán a los asistentes a los cursos cuestiones esenciales de las normas que rigen la convivencia en España, las diferentes atribuciones de los poderes que conforman el Estado y la organización política e institucional española.
También se ilustrará sobre las nociones básicas de contratación laboral, normativa tributaria, de arrendamiento, vial, derecho mercantil, herencias y sucesiones o derecho de familia, entre otros aspectos. Además, al finalizar el curso recibirán el Diploma de Participación que podrán presentarlo al solicitar la Nacionalidad española o al realizar otros trámites.