El Ministro Juan José Ossa presentó una reforma para que pueda llevarse a cabo la elección de abril en dos días.

La iniciativa busca evitar aglomeraciones y proteger la salud de todas las personas que participen en este proceso eleccionario.

El Ministro Secretario General de la Presidencia dio detalles de las dos reformas constitucionales ingresadas al Congreso, relacionadas a las próximas elecciones de alcaldes, concejales, convencionales y gobernadores regionales, del próximo 11 de abril.

La primera de ellas, apunta a que dichos comicios se realicen en dos días, de modo de incentivar la participación ciudadana y otorgar todas las medidas sanitarias correspondientes. Mientras que la segunda, pretende dar un mayor espacio a los independientes fuera de pacto en la franja electoral.

“El Gobierno tiene la responsabilidad de que este acto eleccionario sea impecable y fiel a la tradición de nuestra democracia. Por lo mismo, en el mes de enero hizo una propuesta bastante similar a aquella en la que hoy ha querido insistir, que es la que la elección se pueda hacer en dos días consecutivos”, señaló el ministro.

“Así como para el Plebiscito, el Ejecutivo no estimó necesario que la votación fuera en dos días, y creo que estuvimos en lo correcto porque fue un proceso impecable, hoy enfrentamos una elección histórica muy distinta. Si un elector para el Plebiscito se demoró en promedio en sufragar entre un minuto y un minuto y medio, hoy se estima que puede ser el triple de ese tiempo, lo que responde a que se trata de cuatro elecciones y también a la particularidad de que en la elección de concejales y convencionales tendrán una papeleta muy extensa, con muchos candidatos. Por eso proponemos esta medida”, añadió.

Las elecciones se realizarían el sábado 10 y domingo 11 de abril como un solo acto eleccionario donde las Fuerzas Armadas cargarán con la custodia de las urnas.

“Consideramos que las Fuerzas Armadas están perfectamente preparadas para una debida custodia. Pero además, en esta reforma, a propósito de las delegaciones que se hacen en el Servel, será también el organismo técnico el que en definitiva propondrá un mecanismo oficial de sellado. Asimismo, los apoderados de los distintos candidatos podrán pernoctar o estar el tiempo que estimen pertinente en los locales de votación”, explicó el ministro Ossa.

Además, con el fin de evitar aglomeraciones, la propuesta plantea que el Servicio Electoral (Servel) incentive el voto para ciertos rangos etarios o grupos de riesgo en determinadas franjas horarias.

Lo que no significa que estas personas estén obligadas a votar en dicho horario, sino más bien lo que se busca es establecer mecanismos para facilitar su participación, independiente de que puedan hacer uso de su derecho a voto en cualquiera de los dos días.

Respecto de la participación de los independientes fuera de pacto en la franja electoral, la reforma propone que el tiempo al que puedan aspirar en la franja sea sustantivamente superior al que hoy tienen derecho.

Así, no se toca el tiempo destinado a los escaños reservados y el resto del universo, el 87% de la franja, será redistribuida. El 22% será para los independientes, quienes podrán agruparse.

“Hoy existen 30 minutos de franja electoral obligatoria. Un 13% de ese tiempo, algo más de 3 minutos, están destinados a los escaños reservados de nuestros pueblos originarios y eso no se toca. Sin embargo, el resto del universo, el 87% de la franja, será distribuida de una forma distinta. De ese 87%, al menos un 22% estará a disposición de los independientes, quienes además podrán agruparse y organizarse para maximizar el tiempo para tener la mejor franja posible”, concluyó el ministro Juan José Ossa.

Fuente: Prensa Gobierno de Chile


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.