El Presidente Sebastián Piñera presentó este lunes la Agenda Ciudadana para la cumbre internacional COP 25 que se celebrará en Chile.

Con más de 16 festivales regionales en todo Chile busca movilizar a los chilenos a que adopten una vida más sustentable y amistosa con el medio ambiente.

La Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, confirmó las fechas de la mayor cumbre sobre cambio climático del mundo, que se realizará en diciembre en Santiago: el evento se llevará a cabo entre el 2 y el 13 de diciembre.

La cumbre se extenderá por todo Chile con jornadas masivas de festivales familiares de innovación social ambiental, invitando a actuar y ser parte del cambio en diversos ámbitos.

La agenda busca educar, sensibilizar y movilizar a las personas. “Queremos que esta Cumbre en Chile sea algo que comprometa a toda la sociedad chilena”, anunció el Mandatario junto a la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

El encuentro, que congregará en el Parque Bicentenario de Cerrillos a jefes de Estado y ministros de 196 países, busca promover mayores acciones y compromisos en el cuidado y la protección del planeta.

La “Agenda Ciudadana” pretende estimular a la ciudadanía a actuar por la acción climática y a ser parte del cambio y estará encauzada en 10 grupos prioritarios:

1.- Gobiernos locales y regionales;

2.- Los jóvenes y escolares;

3.- La sociedad civil y ONGs;

4.- La comunidad científica y académica;

5.- El sector privado;

6.- Los parlamentarios;

7.- El mundo laboral;

8.- Las comunidades indígenas;

9.- Los comunicadores;

10.- El mundo de la cultura.

El Mandatario anunció: “Chile, desde los confines del mundo, hace un llamado a todas las naciones y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para luchar juntos para evitar que el cambio climático y el calentamiento global terminen en una tragedia”.

Con el fin de visibilizar los esfuerzos y aportes ciudadanos, las actividades se realizarán en lugares públicos relevantes de las principales ciudades de cada región y se transmitirán vía streaming.

La agenda ciudadana estará presente en todas las regiones del país con festivales de innovación social ambiental, en los que participarán oradores internacionales de alto nivel y se convocará a autoridades locales, agencias de innovación, universidades y centros educacionales, al mundo científico, privado y del arte.

De cara a la COP 25 Chile, el Presidente Piñera está promoviendo avanzar en la protección de los océanos y la Antártica, la electromovilidad, las energías renovables, la economía circular y el resguardo de bosques, ecosistemas y biodiversidad.

Además, en esta instancia, Chile liderará una mayor ambición en la acción climática, relevando la mitigación y adaptación, así como también colaborando en la elaboración de los acuerdos que definirán el futuro del planeta.

“Chile hace un llamado a todos para luchar juntos para evitar que el cambio climático y el calentamiento global terminen en una tragedia”; “El compromiso con el medio ambiente es un compromiso moral con nuestros hijos, con nuestros nietos, con las generaciones que vendrán”, concluyó el Jefe de Estado.

Fuente: Presidencia de la República, Chile

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.