En reunión con las Altas Cortes, Presidente Iván Duque expresó su solidaridad con todas las víctimas y destaca colaboración armónica.

El Presidente sostuvo que «Colombia tiene que unirse para salir adelante de todos los estragos que nos ha dejado la pandemia del covid-19”.

De igual manera, reiteró el rechazo categórico a “la violencia, a las vías de hecho y a todas las manifestaciones y expresiones que atentan contra la vida, honra, bienes, derechos y libertades de los ciudadanos”.

Duque Márquez expresó destacó la disposición de los poderes públicos a contribuir, mediante la colaboración armónica, para “escucharnos como sociedad y encontrar soluciones”, en el marco de la separación de poderes.

Al término de la reunión con los miembros de las Altas Cortes en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado señaló que “en este espacio que hemos tenido el día de hoy, también nos unimos genuinamente y de corazón con todas las víctimas de la violencia y, también, expresamos nuestra solidaridad”.

Igualmente, señaló que “sea esta una ocasión para mostrar que los poderes públicos, en medio de las circunstancias, siempre en su separación de poderes, se unen para proteger, para preservar la institucionalidad de nuestro país”.

De la misma manera, el Mandatario reiteró el rechazo categórico a “la violencia, a las vías de hecho y a todas las manifestaciones y expresiones que atentan contra la vida, honra, bienes, derechos y libertades de los ciudadanos”.

“Valoro profundamente el énfasis que se ha hecho en que todas las conductas, contra los ciudadanos y contra los servidores públicos, que se hayan presentado en el territorio durante los últimos días deben ser investigadas y sancionadas”, puntualizó el Jefe de Estado.

Por su parte, las Altas Cortes de Justicia también manifestaron que los trágicos hechos son un duro aprendizaje para Colombia.

“Es momento de asumir con plena responsabilidad esta dolorosa lección que la historia nos repite una y otra vez: la fuerza irracional no resuelve los conflictos sociales. Son los procedimientos constitucionales y legales –tramitados, acordados e instituidos democráticamente– los instrumentos adecuados para frenar la espiral de violencia, muerte y destrucción”, expresó.

Manifestaron solidaridad con el profundo duelo de las familias de las víctimas de la población civil y la Fuerza Pública, gravemente afectadas por los abusos, vandalismo y vulneración de los derechos humanos de estos días.

Instamos a los líderes del país a aplicar genuina empatía en estas mesas de diálogo, participando con lenguaje claro, sincero e impecable, así como a respetar en palabra y obra la postura de quienes piensan distinto, defienden causas divergentes, pertenecen a movimientos sociales y políticos opuestos o reclaman prerrogativas que no se compartan.

“Con absoluto respeto de la autonomía e independencia en la delicada tarea de esclarecer y judicializar los acontecimientos violentos que se vienen presentando, exhortamos a los funcionarios, investigadores judiciales y organismos de control para que adopten medidas urgentes, le den prioridad a esta misión y comuniquen lo más pronto posible sus avances y resultados a la ciudadanía”, ultimaron.

Fuente: Prensa Presidencia de la NaciónCorte Constitucional de Colombia


Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.

SUSCRÍBETE A DIARIO JURÍDICO

Recibe nuestro boletín semanal con la actualidad jurídica más destacada.

Sus datos serán incorporados a un fichero automatizado con el objeto exclusivo de dar respuesta a su suscripción Dicho fichero es de titularidad exclusiva de LEXDIR GLOBAL S.L. y no será cedido a un tercero en ningún caso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.