La ministra del Trabajo reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Nacional de mejorar las condiciones de empleabilidad para los jóvenes colombianos.
En reunión con Alexander Vega, el Registrador General de la Nación, la ministra del Trabajo Alicia Arango Olmos ratificó la voluntad de la administración nacional de mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes.
“La juventud es una prioridad para la cartera laboral y el gobierno del presidente Iván Duque y queremos que la puesta en marcha del Decreto 2325, anunciado la semana anterior, se haga la forma ágil y transparente, brindándole oportunidades laborales a los jóvenes entre 18 y 28 años que no acrediten experiencia”, expresó Arango Olmos.
La ministra participó de la primera mesa sectorial de jóvenes de la Conversación Nacional de Juventud, a la que fueron invitados más de 20 departamentos del país.
Junto a su equipo de trabajo la jefa de la cartera laboral escuchó las inquietudes de los jóvenes participantes y definieron las problemáticas más relevantes que afectan a esta población.
Vale la pena destacar que con la socialización del Decreto 2365 de 2019 jóvenes entre 18 y 28 años que no acrediten experiencia laboral, podrán vincularse en las entidades del Estado.
En la adopción o modificación de sus plantas de personal permanente o temporal, el 10% de los nuevos empleos de las entidades públicas no deberán exigir experiencia profesional para el nivel profesional, con el fin de mitigar las barreras de acceso y posibilitar la vinculación al servicio público de los jóvenes entre 18 y 28 años.
Para el Gobierno Nacional esta reglamentación es una oportunidad para que los jóvenes adquieran no solo experiencia laboral, sino que conozcan de forma directa lo que significa ser servidor público.
Además implica la posibilidad de que el Estado tenga la opción de empezar a seleccionar aquellos jóvenes cuyos perfiles pueden ser adecuados con lo que el sector público necesita de acuerdo con los fines y objetivos de cada entidad.
El Presidente Duque refirió que “la principal barrera de empleabilidad juvenil es la falta de experiencia laboral por eso, desde las entidades públicas, queremos dar ejemplo a todo el sector productivo de la economía sobre la importancia de brindarle oportunidades laborales a los jóvenes talentos de nuestro país.”
Por su parte Alicia Arango Olmos, indicó que no se puede desconocer que la juventud es el sector más importante de una sociedad porque es el futuro, y una de las grandes prioridades del gobierno colombiano.
“…por eso sacamos adelante este artículo 196 del Plan Nacional de Desarrollo, donde se le abren las puertas del servicio público a los jóvenes, aún sin experiencia, y esperamos que en el sector privado también se pueda replicar esta iniciativa”, declaró la ministra.
Finalmente, la reglamentación también contempla que cuando se presenten vacancias definitivas en los empleos de carrera administrativa se deberá dar prelación a los jóvenes entre 18 y 28 años, que cumplan con los requisitos para su desempeño, siempre y cuando se haya agotado el derecho preferencial de encargo.
Fuente: Ministerio del Trabajo, Colombia