El Gobierno Nacional prepara protocolos en bioseguridad dirigidos a todos los sectores de la actividad económica, social y de la administración pública del país.

A través del Ministerio de Salud y Protección Social, el Gobierno prepara una reglamentación especial que recopila los protocolos en bioseguridad para afrontar el covid-19, orientados a todos los sectores.

Así lo anunció el Presidente Iván Duque este lunes, durante la entrevista que concedió a Olímpica Stereo. Durante la misma refirió que el objetivo de esta iniciativa es avanzar en la estrategia del Gobierno para frenar la propagación del virus, con ello evitar que colapse el sistema de salud y salvar vidas.

El Mandatario manifestó que el propósito de esta iniciativa es que “nos vayamos preparando para ganarle al coronavirus, y no que el coronavirus nos gane a nosotros y destruya todo lo que hemos construido”.

“¿Eso qué quiere decir? Que nosotros, en las empresas; que nosotros, en los servicios; que nosotros, en la prestación de actividades puntuales, tengamos protocolos que nos permitan no solamente tener el suficiente distanciamiento, sino también las suficientes medidas en términos de bioseguridad”, explicó.

“Tenemos que avanzar en los protocolos; por eso, nosotros emitimos un decreto, donde la autoridad competente para fijar todos los protocolos de bioseguridad para enfrentar el covid-19, en todos los sectores de la actividad económica, social y de la administración pública, es el Ministerio de Salud”, añadió.

El Presidente considera que estos protocolos tienen que estar presentes en los territorios, y remarcó la importancia de implementarlos y fortalecerlos en el transporte público masivo.

El Jefe de Estado valoró esa clase de protocolos dado que “el coronavirus va a estar por un tiempo más largo, y nosotros tenemos que ser capaces de retomar mucho de nuestra vida productiva para que nuestro país no se caiga, y lo tenemos que hacer con esas normas de seguridad”.

En el marco de la entrevista, el Presidente Duque enfatizó que estos protocolos tienen que estar presentes, a nivel local, en los territorios.

“Hay lugares donde hay mayor presencia del virus; hay lugares donde hay presencia moderada del virus; hay lugares donde no hay presencia del virus. Tenemos que diseñar todas las capacidades de respuesta, también en función de esa realidad territorial, obviamente, trabajando para mantener la mayor protección y el mayor aislamiento”, destacó.

Finalmente se refirió a los protocolos en el transporte masivo. Al subrayar que la adopción articulada de protocolos de bioseguridad debe moverse hacia una mayor virtualidad, el Mandatario se refirió a la importancia de implementarlos y fortalecerlos en el transporte público masivo.

Por último, el mandatario resaltó que junto con las autoridades locales, “tenemos que diseñar unos protocolos, unos horarios, unos esquemas que permitan que las personas puedan utilizar el transporte público masivo, pero lo hagan sin apeñuscarse, lo hagan con las debidas distancias, y lo hagan también con los protocolos”.

Fuente: Prensa Presidencia de la Nación, República de Colombia

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.