La Cámara de Representantes piensa en un proyecto de Ley de “Prevención de Incendios Forestales” para crear una política de corresponsabilidad social, investigación y educación ambiental.
Con el aumento del 80% de los incendios en el Amazonas, Colombia se encuentra ante un enorme desafío y deberá anticipar medidas frente al manejo integral del fuego.
Con esa finalidad, los legisladores pretenden encausar un proyecto de ley acerca de la “Prevención de Incendios Forestales”, el cual apunta a desarrollar una política de corresponsabilidad social, investigación y educación ambiental.
Colombia no es ajena a la problemática que representan los incendios forestales, tan solo en el último año sucedieron más de 500 incendios que ponen en peligro más de 40.000 especies de plantas, 6.000 especies de animales y la salud de todos los habitantes por la contaminación del aire y las cuencas fluviales.
Ante este panorama, el Representante por el Partido Verde Mauricio Toro, junto con El Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas, de la Universidad Nacional, dirigido por la doctora Dolores Armenteras, trabajaron durante siete meses, en la construcción de un proyecto de ley que, desde el conocimiento científico y la recopilación de experiencias locales, formula una política integral del manejo de los incendios forestales.
Puntualmente, el proyecto de ley de “Prevención de Incendios Forestales” declara como prioridad nacional y de importancia estratégica la conservación del patrimonio forestal del país.
El proyecto está enfocado, principalmente, en reglamentar acciones para prevenir y controlar los incendios forestales que deberán ser adoptadas y ejecutadas de manera conjunta y coordinada entre el Estado, la sociedad civil y el sector productivo, en el marco de los requerimientos básicos para la conservación de los ecosistemas y su diversidad biológica.
Al respecto, el Representante Mauricio Toro destacó: “Hoy no tenemos una política unificada, sino atomizada, ya que no existe una ruta de atención clara, ni un doliente con responsabilidades, ni acciones coordinadas para la detección temprana y atención de incendios en el país”.
Por su parte, la doctora Dolores Armenteras considera que el proyecto recoge años de investigación en un tema tan preocupante como son los incendios forestales: “el cambio climático nos obliga a que logremos una sostenibilidad tanto para los humanos como para la biodiversidad del planeta”.
Por el momento sólo se puede afirmar que el proyecto contempla la implementación de sistemas de información con tecnología de punta para monitoreo, evaluación y prevención de incendios forestales.
Contenido del proyecto de prevención de incendios forestales:
- Contexto
- Solución Legislativa
- Acciones de prevención y mitigación de incendios
- Implementación de tecnologías para el seguimiento y la predicción de incendios
- Articulación entre el Estado, la Sociedad Civil, la Academia y el Sector Privado para prevención, mitigación y control de incendios.