Los expertos indican que junto al trámite parlamentario, el Ministerio de Justicia junto con el Ministerio de Economía y Hacienda desarrollarán sendos nuevos reales decretos que regularán los aranceles a cobrar por los administradores concursales, así como el el mecanismo de publicidad de los concursos.

UNA REFORMA NECESARIA

Recientemente tuvo lugar en Madrir el I Foro de Derecho Concursal organizado por por la Fundación del Instituto de Derecho Concursal (Fundieco). A lo largo de diferentes jornadas de trabajo quedó claro que la actual Ley Concursal no ha cumplido con su función y que los juzgados españoles no están preparados para tramitar el elevado número de insolvencias empresariales declaradas desde 2008.

En este sentido se manifestó Fernando de la Rosa, vicepresidente del CGPJ indicando que las las reformas de la Ley Concursal de 2003, aprobadas en 2007 y 2009, ?no tuvieron éxito?, y consideró ?evidente? que los juzgados españoles ?no estaban preparados para el cúmulo de concursos de acreedores?.

?La falta de efectividad ha ido en contra del objetivo último que debía perseguir la ley?, reconoció.

ANÁLISIS DE LOS EXPERTOS

A través del análisis en profundidad del Proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros por parte de 5 reputados concursalistas, DIARIOJURIDICO le acerca a los cambios que introduce esta iniciativa legislativa. Coinciden en señalar el calado de una reforma que se ha señalado como necesaria para la viabilidad de las empresas que entran a concurso.

OPINIÓN

Antonio Fernández, responsable del Área de Restructuración e Insolvencias de Garrigues. [VIDEO]

Agustín Bou, socio de Concursal de Jausas [VÍDEO]

Antonia Magdaleno, directora del Departamento Concursal en Broseta Abogados [VÍDEO]

Cristina Jiménez, presidenta de Fundación Fide [VÍDEO]

Por Carlos Pavón, socio director del departamento concursal Iure Abogados [VÍDEO]

DATOS DE CONCURSOS

La evolución de los concursos de acreedores arrojó un incremento del 203,4% entre 2007 y la actualidad. Según la estadística judicial del CGPJ, en 2007 hubo un total de 1.575 concursos de acreedores, que pasaron a un total de 4.778 en 2008, año en el que estalló la crisis económica.

En 2009, el número de insolvencias empresariales se elevó a un total de 7.755 y en 2010, según últimas cifras del CGPJ hasta septiembre, se registraron un total de 5.278 concursos, por lo que se prevé que el número de insolvencias durante el año pasado se iguale al anterior.

En este contexto, DIARIOJURIDICO ha contado con expertos de primera fila para analizar los cambios que introduce este Proyecto de Ley y el calado de una reforma que, en todos los sectores se ha señalado que es necesaria para consolidar la viabilidad de las empresas que se someten a concurso

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.