Las cifras ponen de manifiesto la ralentización que sufren ambas partidas, ya que un año antes los créditos crecían a un ritmo del 16% y los depósitos al 13%.

La moderación del crecimiento como consecuencia de la crisis se hace más potente si se compara con 2007, cuando los créditos crecieron un 26% hasta febrero y los depósitos un 20% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los depósitos han crecido más que los créditos, a pesar de la caída de los tipos de interés, lo que ha permitido a las entidades cubrir más del 80% de los préstamos con recursos de clientes.

El sector ya había vaticinado la ralentización del crédito hasta acomodar su evolución a la del PIB nominal, por lo que si la tendencia continúa, el crecimiento podría situarse hacia finales de año en torno al 3,5%. No obstante, algunas previsiones apuntan a un crecimiento levemente por debajo de esta cifra.

Del total de los préstamos concedidos por las cajas, casi la mitad (425.160 millones) correspondieron sólo a cuatro entidades. ‘La Caixa, con 183.203 millones de euros, seguida de Caja Madrid, con 117.963 millones, Bancaja, con 66.433 millones y Caja de Ahorros del Mediterráneo, con 57.561 millones de euros.

Los depósitos de estas cuatro entidades, por su parte, alcanzaron los 324.679 millones de euros, el 41% del total, de los que 141.256 millones correspondieron a ‘la Caixa’, 86.887 millones a Caja Madrid, 48.497 millones a la CAM y 48.039 millones a Bancaja.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.