España remitirá ahora este informe a la Comisión europea, tal y como se estableció en el marco del Consejo europeo.

Por primera vez desde el inicio de la renovada Estrategia de Lisboa en 2005, el Gobierno español presentará su informe en un contexto de recesión económica internacional.

Este informe se realiza un repaso exhaustivo de las medidas que ha adoptado para hacer frente a la recesión económica en el marco del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).

El documento incluye información detallada de las reformas económicas acometidas en el último año en cada uno de los siete ejes de política económica que configuran el Programa Nacional de Reformas.

Entre los aspectos más destacados en los que el Ejecutivo asegura haber avanzado se encuentra la liberalización del sector servicios y del comercio minorista, el plan estratégico del Transporte Ferroviario de Mercancías, y la nueva Ley de Puertos.

El Ejecutivo resalta que se ha culminado el proceso de liberalización de los mercados minoristas de gas y electricidad, que se han sentado las bases para resolver el problema del déficit tarifario, y se ha avanzado en la eficiencia de los recursos destinados a la I+D+i, mejorando las condiciones de acceso a programas existentes, creando programas nuevos y avanzando hacia cambios normativos en la organización y gestión de la ciencia y la tecnología.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.