El Máster que imparte la Universidad San Pablo-CEU, bajo la dirección del catedrático de Derecho Mercantil Emilio Beltrán, ha iniciado el proceso de selección de alumnos de su cuarta edición, entre decenas de aspirantes a formarse como administradores concursales o expertos en reestructuración de empresas y concurso de acreedores. El Máster se dirige a profesionales, abogados, economistas y auditores que quieran acceder a la profesión de administración concursal, y también a recién licenciados, especialmente a los graduados en Derecho y ADE.
El MIE habilita a los abogados, economistas, auditores y titulados mercantiles -que cuenten con cinco años de experiencia profesional efectiva- para el ejercicio del cargo de administración concursal, pues la reciente reforma concursal exige acreditar una formación especializada en Derecho concursal.
Este posgrado es especialmente valioso para lograr una capacitación real como profesional de la administración concursal porque, a diferencia de otras formaciones, sus sesiones se dividen en parte teórica, a cargo de prestigiosos catedráticos y profesores de diferentes universidades, y parte práctica, con resolución de casos de la mano de los mejores profesionales de la abogacía y economía en el ámbito concursal. Los principales despachos mercantilistas del país colaboran con este Máster que, además, da acceso a los estudios de doctorado a través de la elaboración posterior de la tesis doctoral.
El MIE comprende, simultáneamente, contenidos económicos y jurídicos, que se consideran imprescindibles para un conocimiento integral de la insolvencia y el para el tratamiento de la empresa en dificultades, dentro o fuera del concurso de acreedores. Desde el punto de vista económico se incluyen todas las materias que tienen incidencia en el desarrollo del procedimiento concursal, teniendo muy presente que el concurso de acreedores, además de ser un adecuado medio para la liquidación de empresas en situación de insolvencia definitiva, también puede ser una herramienta adecuada para reestructurar y dar viabilidad a empresas en situación de insolvencia temporal. Desde el punto de vista jurídico, el Máster se afronta desde las más variadas ramas del ordenamiento, privadas y públicas, y desde una perspectiva nacional e internacional.
Este Máster proporciona una formación integral en una de las materias que mayor preparación exige a los profesionales del Derecho. El objetivo fundamental es alcanzar un elevado nivel de conocimiento del fenómeno de la insolvencia empresarial y, en especial, de la gestión de la empresa en crisis y del procedimiento de concurso de acreedores y de la legislación concursal especial e internacional, incluyendo la negociación con las entidades financieras y con los trabajadores afectados.
Pues visto lo visto y con los tiempos que corren la verdad es que parece un máster que ofrece muchas posibilidades de empleo.
Gracias por compartirlo.