La caída fue mayor en el caso de las viviendas usadas, donde la compraventa de este tipo de inmuebles se hundió un 39,3% en el conjunto del año pasado, con 273.963 operaciones. Por su parte, las compraventas de viviendas nuevas bajaron un 14,1% en 2008, hasta totalizar 284.493.
El 91,1% de las operaciones de compraventa de viviendas efectuadas en 2008 se realizaron con viviendas libres y el 8,9% restante con viviendas protegidas.
El número de viviendas libres transmitidas por compraventa se desplomó un 28,9% en 2008, con 508.494 operaciones, mientras que el de viviendas protegidas cayó un 25,5%, hasta sumar 49.935 transmisiones.
En 2008, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Murcia (2.347), Castilla-La Mancha (2.183), La Rioja (2.145) y Cantabria (2.003). La media nacional fue de 1.531 transmisiones de vivienda por compraventa por cada 100.000 habitantes.
El 57% de las compraventas de viviendas efectuadas el año pasado se registraron en Andalucía (120.478 operaciones), Comunidad Valenciana (74.706), Cataluña (62.090) y Madrid (60.919).
Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en 2008 fue de 2.234.456, con un descenso del 17,2% sobre 2007.
Por compraventa se transmitieron un total de 1.232.163 fincas, un 25,1% menos que en 2007, mientras que 70.500 fincas se transmitieron por donación (+22%), 27.468 por permuta (-13,3%) y 353.516 inmuebles por herencia (+1,1%).
En el apartado de compraventa, el 88,2% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 11,8% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 51,4% fueron compraventas de viviendas.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 23,4% en 2008, mientras que el de fincas urbanas bajó un 25,3%.
En 2008, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla-La Mancha (10.741) y La Rioja (10.573). También el número de compraventas de fincas por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (5.706) y Castilla-La Mancha (5.340).