El sector servicios en España ha sufrido una aguda contracción en enero hasta alcanzar el segundo puesto en el Índice de Directores de Compra del Sector Servicios (PMI) de la eurozona.
El indicador económico, que analiza la actividad de compañías del sector servicios, desde hoteles a corredores de seguros, ha retrocecido desde los 50 puntos hasta los 31,8, el segundo peor nivel en España desde que el PMI comenzó a analizar estos datos en 1999, año en que nuestro país registraba 28,2 puntos en el ránking.
El indicador señala que los precios cayeron a 49,5 puntos, el peor dato para el las empresas, que se están viendo obligadas a negociar precios a la baja con los proveedores debido a la debilidad económica.
Los análisis de otros indicadores como la fuerza de trabajo y la actividad de nuevos negocios también han bajado a ritmos registrados en noviembre del año pasado. «Parece que el descenso se está intensificando en los comienzos de 2009», ha señalado Andrew Harker, analista de Markit Economics.
«Este dato del sector servicios en España es revelador de hasta qué punto se está acentuando la recesión económica, ya que ni un sólo parámetro analizado ha resistido el embate de la crisis». De hecho, el PMI apunta destrucción de trabajopor undécimo mes consecutivo, mientas que el índice de empleo ha retrocedido hasta el peor nivel registrado en noviembre, mes en que alcanzó los 327,3 puntos.
Las más de 2.000 empresas que analiza el PMI rondaron índices comprendidos en torno a los 42 puntos y el retroceso se ha notado el mes pasado sobre todo en el motor económico europeo, Alemania, donde se ha registrado en enero un descenso respecto al mes de diciembre incluso al de España.