El inicio del mes de marzo se revela trascendental para la observancia de los derechos de propiedad intelectual, así como para su abordaje en el entorno en línea.
La Comisión Europea adopta la Recomendación sobre medidas para abordar eficazmente el contenido ilegal en línea
El 1 de marzo, la Comisión Europea adoptó la Recomendación sobre medidas para abordar eficazmente el contenido ilegal en línea. Entre dichas recomendaciones, sobre todas las formas de contenido ilegal (material pornográfico infantil, terrorismo, incitación al odio y la violencia), podemos destacar las relativas a los productos falsificados y a aquellos que hacen referencia a infracciones de derechos de autor.
En relación a este punto, la intención de la Comisión es que las empresas y los Estados miembros implementen un conjunto de medidas operativas para:
- Aumentar la transparencia y la protección de los ciudadanos.
- Garantizar una detección y eliminación más rápida de contenido ilegal en línea
- Reforzar la cooperación entre empresas, países y autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley.
A través de estas medidas, la Comisión pretende una mejora de los procedimientos de “notificación y acción”, la implementación de herramientas más eficientes y tecnologías más proactivas, y medidas de protección a los derechos fundamentales en los casos de remoción más sólidas, especialmente cuando se utilicen herramientas automatizadas. Así mismo, supervisarán todas aquellas acciones que lleven a cabo los Estados Miembros y las empresas, los cuales estarán obligados a presentar informes sobre contenidos ilícitos en el plazo de 6 meses.
Conclusiones del Consejo sobre la observancia de los derechos de propiedad intelectual
El pasado 1 de marzo el Consejo presentó un conjunto de conclusiones (que se debatieron en el Grupo de Trabajo los días 5 y 20 de febrero de 2018 y que deberán ser adoptadas próximamente), relativas a la observancia de los derechos de propiedad intelectual y aprobadas por la Comisión de la UE el 29 de noviembre de 2017.
Entre las conclusiones, cabe destacar:
- La reciente evaluación de IPRED ha demostrado que las medidas, procedimientos y soluciones que proporciona, mientras que ayudan efectivamente a proteger mejor los DPI en toda la UE, no se han aplicado de manera uniforme entre los Estados miembros y que el marco legal de la UE para la observancia de DPI, podría beneficiarse de una mayor aclaración de estos;
- Que la aplicación judicial justa y efectiva de los derechos de propiedad intelectual es una herramienta clave para promover la inversión en innovación y crecimiento;
- La necesidad de una política clara, equilibrada y razonable sobre patentes esenciales estándar (SEP) en la UE para la mejora de la innovación y el crecimiento;
- Que la falsificación y la piratería son problemas cada vez mayores en la UE y que la colaboración entre intermediarios mediante acuerdos voluntarios desempeña un papel esencial en su gestión;
El Consejo de la Unión Europea recordó que:
- Los Estados miembros deben ajustar, en caso necesario, sus sistemas nacionales de aplicación civil de conformidad con las disposiciones del IPRED, tal como lo interpreta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea;
- La Comisión y los Estados miembros seguirán analizando los desafíos concretos relacionados con la aplicación civil de los DPI en la UE;
- La Comisión, cuando proceda, para fortalecer la interpretación común de las disposiciones del IPRED, incluso complementando la Orientación con directrices adicionales más específicas, basándose en las mejores prácticas en los Estados miembros;
- Los Estados miembros considerarán, cuando proceda, la especialización de los jueces para la observancia de los derechos de propiedad intelectual y, en cooperación con el Observatorio Europeo de las Infracciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, la publicación sistemática de sentencias en casos de observancia de los DPI;
- Los Estados miembros y la Comisión deben coordinar las iniciativas nacionales ya adoptadas por la industria a fin de difundir las mejores prácticas, estimular nuevas iniciativas y mejorar el respeto de los DPI en la UE;
El Consejo solicitó a la industria y, en particular, a los intermediarios en línea que intensifiquen sus esfuerzos para luchar contra la falsificación y la piratería, incluyendo medidas contra la publicidad en los sitios web que infrinjan los derechos de propiedad intelectual, y alentó y apoyó:
- El uso efectivo de los acuerdos voluntarios, incluidos memorandos de entendimiento con la participación de todas las partes interesadas pertinentes, incluidas las redes sociales, los sitios web de comparación de precios;
- La exploración del potencial de las medidas proactivas y preventivas y las nuevas tecnologías para combatir las infracciones de los derechos de propiedad intelectual
- La industria para proteger mejor sus cadenas de suministro contra la falsificación y la piratería;
- Los Estados miembros y la Comisión continúen su colaboración en el marco del futuro Plan de acción aduanero para combatir las infracciones de los derechos de propiedad intelectual;
- El establecimiento de prácticas de licencias comunes basadas en los principios de valoración de la propiedad intelectual establecidos en la Comunicación, incluidos los indicadores clave sobre el concepto de condiciones de licencia justas, razonables y no discriminatorias, a fin de proporcionar un ecosistema de normalización más estable y eficiente
Abogado (Of Counsel) IP, Derecho del Entretenimiento, Música y Startups en JGSA Abogados.
Artículo relacionado