El Plan General de Control Tributario 2009, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que recoge las directrices de lucha contra el fraude para el conjunto del año, incide en la necesidad de acentuar la prevención de nuevas formas de fraude «anticipando los riesgos fiscales que la nueva coyuntura (económica) y las más recientes novedades legislativas pueden conllevar».

La Agencia Tributaria indica que se potenciará el control de los concursos de acreedores, que se han venido multiplicando en los últimos meses como consecuencia de la crisis económica, para evitar que puedan ser utilizados como mecanismo de elusión de las obligaciones tributarias. Para ello, se reforzará la coordinación con las áreas liquidatorias, el Servicio Jurídico y la Tesorería de la Seguridad Social.

También como consecuencia de la crisis, la Agencia Tributaria extremará la comprobación inspectora sobre aquellos contribuyentes que presenten «signos externos relevantes» que manifiesten una capacidad económica elevada que no se corresponde con los niveles de rendimientos declarados, destacando especialmente el control de las actividades profesionales.

En la misma línea, se incluirán programas de actuación tendentes a prevenir la presentación de declaraciones periódicas con importes inferiores a los que procede declarar, y se pondrá un especial acento en materia de retenciones e IVA para evitar traslados de saldos a periodos impositivos siguientes, así como la aplicación de tipos o bases imponibles inferiores a los legalmente procedentes.

Otra de las novedades de este año y que cobrará especial relevancia en la lucha contra el fraude será el nuevo sistema de devolución mensual del IVA, lo que conllevará, según precisa Hacienda, un «esfuerzo extraordinario» en materia control de los sujetos que soliciten el acceso al Registro de Devolución Mensual y de las devoluciones que mensualmente se vayan realizando para evitar su devolución indebida.

Aparte de estas novedades, la Agencia Tributaria seguirá priorizando aquellos sectores que han sido objetivo de un mayor seguimiento en los últimos años. Así, se consolidará la implantación de unidades dedicadas en exclusiva a la identificación e investigación de las formas más graves y complejas de fraude, como las entramados societarios y el blanqueo de capitales, los paraísos fiscales y las tramas inmobiliarias más complicadas.

El control de las operaciones realizadas entre 2004 y 2007 con billetes de alta denominación, la lucha contra el fraude en el ámbito del IVA que grava las operaciones intracomunitarias y el sector inmobiliario seguirán siendo un año más objetivos prioritarios de la inspección tributaria.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.