La compraventa de viviendas en Cataluña creció en abril de 2022 un  13% respecto a abril de 2021, según muestran los datos del Observatorio del Colegio Notarial de  Cataluña. En concreto, durante ese mes se llevaron a cabo 9.290 compraventas de viviendas, lo que  supone un ligero descenso en comparación al mes anterior, donde se llevaron a cabo 10.908 operaciones. El resultado de operaciones ejecutadas en abril de 2022 rompe con la tendencia alcista  que se había observado en Cataluña durante el primer trimestre del año.  

El precio promedio del metro cuadrado se sitúa en los 2.024€/m², registrándose una subida del 9%,  casi tres puntos por encima de la media interanual nacional del 6,5%. Este incremento supone un  aumento de 34€ en comparación al mes de marzo del mismo año, lo que muestra una tendencia de  crecimiento en el precio promedio del metro cuadrado.  

En cuanto a los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas, la cifra total aumentó en  abril un 20,2% interanual en relación al mismo mes de 2021, hasta las 5.788 operaciones. Con estos  datos, Cataluña se posiciona como una de las comunidades autónomas en experimentar un mayor  crecimiento, en comparación a la media interanual a nivel nacional (14,7%). La cuantía promedio de  éstos tan solo aumentó un 0,1% interanual, alcanzando los 173.194 euros de media. El porcentaje de  compraventas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 62,3%. 

Raquel Iglesias, vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, destaca que “el crecimiento en las  compraventas respecto al mismo mes del año anterior obedece a la progresiva estabilización de la  actividad y a un claro y mantenido repunte en el sector inmobiliario que se mantiene desde meses  atrás.” 

compraventa de viviendas - diario juridico

Cataluña, entre las comunidades autónomas con un mayor descenso en la creación de empresas 

Los datos del Observatorio Notarial de Cataluña reflejan que la constitución de sociedades disminuyó en abril de 2022 un 13,3% interanual respecto al mismo mes del año anterior, situándose  así entre las trece comunidades autónomas que han experimentado un descenso en cuanto al  porcentaje de creación de empresas en el último año. En concreto, se registraron un total de 1.457 nuevas sociedades. A nivel nacional, en cambio, la constitución de sociedades descendió un 11,5%  interanual.  

Del total registrado en abril, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000  euros alcanzaron las 1.102 nuevas sociedades, lo que supone un descenso todavía mayor del 15% interanual. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.016 euros. 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.