Así lo anunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre, quien precisó que esta normativa -cuyas líneas generales se avanzaron en la Asamblea de Madrid- tiene como objetivo incentivar la actividad económica en dos sectores que están en crisis, como son la vivienda y el de la automoción.

La futura normativa establece un aumento de la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para adquisición de vivienda de nueva construcción, aumentando un punto más la deducción del IRPF en el tramo autonómico para los ciudadanos que compren un piso nuevo. Este punto adicional se traduce en un incremento del 20 por ciento del tramo autonómico de la deducción que ya se aplica en la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional recordó que actualmente un contribuyente se deduce un 15 por ciento del IRPF en la compra de su vivienda habitual, de lo que un 10 por ciento corresponde al Estado, y un 5 por ciento al tramo autonómico.

Con la aprobación de la Ley, la deducción autonómica en Madrid pasa de un 5 a un 6 por ciento, lo que supone un 20 por ciento más de aumento de la deducción en términos relativos.

La deducción máxima actual es un 15 por ciento sobre un límite de 9.015 euros anuales, lo que supone un ahorro por contribuyente de 1.352 euros. Con la nueva regulación aprobada por Madrid, cada contribuyentes se ahorrará 1.442,4 euros, 90 euros más, o lo que es lo mismo, el 16 por ciento de 9.015 euros.

Según los cálculos de la Administración autonómica, más de 30.000 madrileños se beneficiarán el primer año de la aplicación de esta medida, cantidad que se irá incrementando en años sucesivos hasta alcanzar a más de un millón de madrileños. Cada uno de ellos podrá ahorrarse hasta 90 euros anuales con esta deducción.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.