Los derechos de los consumidores financieros deben ocupar un sitio preeminente en las agendas políticas de todos los partidos, demanda Asufin. “Tras la crisis financiera vivida en la última década, el consumidor de productos bancarios se enfrenta ahora a nuevos desafíos planteados por la economía digital (Fintech) y no es el momento de desfallecer en la defensa de sus derechos”, plantea Patricia Suárez, presidenta de la Asociación.
En este contexto, hay que añadir que se encuentra aún pendiente de desarrollo el Sandbox español, o banco de pruebas para las empresas tecnológicas que operarán en el ámbito financiero. Esta herramienta, que puede suponer un paso adelante en la mejora de la competencia y la innovación, debe contar con la participación de los consumidores para minimizar los riesgos y evitar errores del pasado.
Suárez considera que las Fintech, «suponen un riesgo pero también una oportunidad para mejorar la educación financiera de los usuarios y empoderarles en la gestión de sus finanzas». Además, destacó que el dato adquiere un papel relevante en la nueva economía y los consumidores «deben ser conscientes de que el dato les pertenece y es su decisión qué, cuando y con quien comparte sus datos pues de ello dependerá la oferta de productos y servicios que recibirá así como su precio».
Asufin está trabajando en un proyecto financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la educación financiera de los consumidores en el marco de la economía digital.
Actividad en Bruselas
Por otra parte, conscientes de que la mayoría de la regulación que concierne y defiende a los consumidores emana de las autoridades comunitarias alojadas en Bruselas y Estrasburgo, la Asociación ha decidido establecerse en la capital de la UE para conocer de primera mano las iniciativas legislativas y poder influir en su redacción en defensa de los consumidores.
ASUFIN es una asociación sin ánimo de lucro fundada para la defensa del consumidor de productos financieros. Fundada en 2009, 10 años después, cuenta con más de 20.000 socios y la mayor base de datos especializada en productos financieros con más de 9.000 sentencias de acceso completamente libre. Está inscrita con el nr. 21 en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU).
Fuente: ASUFIN