La Memoria del Estado, Funcionamiento y Actividades de la Justicia de 2008 ha sido presentada hoy en el Parlament balear y en la misma se considera necesario la incorporación de veinte nuevos jueces para las Islas: uno para el Tribunal Superior de Justicia, otro para la Audiencia Provincial de Palma y 18 más para los diversos juzgados de Mallorca, Menorca e Ibiza.

Uno de los asuntos «preocupantes» de la Administración de Justicia en el archipiélago es el incremento en 2008 de un 35,1% de las ejecutorias pendientes correspondientes al juzgado penal número 8 de Palma, que se situó a finales de diciembre pasado en 7.497, con el «riesgo» de que prescriban infracciones criminales leves.

El presidente del alto tribunal autonómico, Antoni Terrassa, ha comparecido para explicar la memoria en un acto al que han asistido la presidenta de la cámara legislativa, María Antònia Munar, y representantes de los distintos grupos políticos.

La Justicia balear resolvió prácticamente el mismo número de asuntos en 2008 (204.244) que en 2007 (204.147), si bien el referido aumento de casi un 13% de los asuntos pendientes «consolida una evolución claramente desfavorable», ha señalado Terrasa.

A comienzos de 2009 y sin tener en cuenta las causas judiciales abiertas este año, el tiempo que necesitarían los tribunales de las Islas para resolver los asuntos de lo contencioso-administrativo sería de 1 año y 6 meses; 1 año para los de lo civil; ocho meses y medio para lo social, y dos meses y medio para los penales.

Otro aspecto destacable del informe es que la crisis económica que vive la Comunidad balear ha disparado de manera significativa los asuntos de lo social, con una subida del 38,3%, y de lo civil, con un incremento del 15%.

En la alta tasa de litigios existente en Baleares, de 199,7 casos por cada 1.000 habitantes -la quinta de España-, influye de manera significativa la población flotante debido al turismo, el fenómeno de la inmigración y la plurinsularidad.

La memoria subraya también que mientras la población balear creció un 32,3%entre 1994 y 2008, sin incluir a la población de hecho, la plantilla judicial subió un 10%.

El número de jueces en las Islas por cada 1.000 habitantes es de 11,35, lo que supone que Baleares es la tercera comunidad con más jueces de España, por encima de la media estatal de 10,05.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.